«Estamos en una situación de guerra, incruenta, pero guerra al fin y al cabo», aseguró Martínez en rueda de prensa en la sede de UGT, donde junto a López ha presentado la manifestación que el 19 de julio recorrerá el centro de la capital contra los recortes del Ejecutivo central.
En este sentido, Martínez ha explicado que si una guerra se explica por el propósito de quien declara el deseo de imponer su voluntad sobre el país agredido, en España «estamos en situación de guerra», una guerra «socieconómica» en la que los países intervenidos se ven obligados a «ceder su soberanía».
«Las medidas que esta adoptando el Gobierno de este país nos llevan a la más lacerante de las ruinas«, ha sostenido y en la línea de lo que dijeron hace unos días tras reunirse con el PSM e IU, ha abogado por que el Ejecutivo de Rajoy convoque un referéndum o, en su defecto, elecciones anticipadas.
En este mismo sentido se ha expresado Javier López, que tras destacar que el actual «no es momento de silencio», sino «tiempo de no callar ante las injusticias y tiempo de movilización», ha considerado que Rajoy se encuentra en la misma situación en al que se encontraba el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero el 10 de mayo de 2010. En aquel momento, a su juicio, Zapatero debería haberse sometido a referéndum.
«O en caso contrario, haber disuelto el Parlamento. Hoy el Gobierno de Mariano Rajoy está en la misma tesitura. O convoca un referéndum o elecciones generales anticipadas. O somete a refrendo de los ciudadanos el cambio de políticas que están impulsando o este Gobierno tiene que cambiar», ha dicho a renglón seguido y ha considerado que en ese caso, se deberían «convocar elecciones inmediatamente».
«Vamos a ir a esta convocatoria con organizaciones sindicales, no sólo de la función pública, sino otras y el conjunto de la sociedad, que está viendo imposibilitado el desarrollo del Estado Social», afirmó López respecto de la manifestación que han convocado para las 20.30 horas de este jueves de Neptuno a la Puerta del Sol.
Y es que, a su juicio, el Gobierno de Mariano Rajoy está «embarcado en escándalos como las amnistías fiscales a las rentas que defraudan o el mantenimiento de fórmulas como las sicav». Además, ha criticado el «ataque a los empleados públicos» como el que se produjo este viernes cuando se eliminaron días de descanso, pagas extraordinarias o hubo recortes en las prestaciones por desempleo, entre otras cosas.
Por su parte, el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, ha dicho que la manifestación de este jueves pretende ser «una llamada a la insumisión democrática, pacífica y legal», pero «a la insumisión ante la extravagancia de un jefe de Gobierno que anuncia ocho meses después de ser elegido que no puede hacer nada de lo que comprometido».
A su juicio, se está produciendo por parte del PP «un derrocamiento de la sociedad española ante el que la sociedad va a responder derrocando estas medidas primero y si el Gobierno no cambia sus posiciones, derrocando al Gobierno de este país».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.