El precio del litro de gasolina ha aumentado un 0,2% esta semana y se ha situado por primera vez en seis semanas por encima del umbral de los 1,4 euros, según datos recogidos por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
En concreto, el litro de gasolina cuesta en la actualidad 1,402 euros y acumula un encarecimiento del 4% en lo que va de julio. De esta forma, este combustible cuesta un 3,2% más que en enero, pero se sitúa por debajo de su máximo histórico de 1,498 euros, alcanzado a mediados de abril.
Por su parte, el precio del gasóleo ha aumentado un 1% y se ha situado en 1,338 euros el litro. Este combustible, consumido por cerca del 80% del parque automovilístico, cuesta un 4,1% más que a comienzos de mes y un 1% más que en la primera semana del año.
Los precios actuales obligan a un automovilista con un vehículo de gasolina medio de 55 litros a destinar 77,1 euros a su llenado, casi tres euros más que en la misma semana de julio de 2011, frente a los 73,5 euros necesarios para el llenado de un depósito de diésel, cerca de cuatro euros más que hace un año.
Las subidas de las últimas semanas se producen en un mes en el que están previstos 39,2 millones de desplazamientos por carretera con motivo de las vacaciones estivales, según las previsiones de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Las subidas de precios de los combustibles de automoción coinciden con un encarecimiento del petróleo en los mercados internacionales. El precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cuesta 104,5 dólares, casi cuatro dólares más que la semana pasada, mientras que el barril de Texas americano se cambia por 89,3 dólares, cuatro dólares más.
El encarecimiento del petróleo en los mercados internacionales se debe en parte al inicio el día 1 de julio del embargo a la compra de crudo iraní por parte de la UE. En todo caso, la Asociación Española de Operadores Petrolíferos (AOP) advierte de que los precios de los combustibles no están tan relacionados con la evolución del crudo como con otros mercados internacionales.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.