La subida del coste de financiación del Estado tiene, además de la repercusión en las cuentas públicas, otros damnificados. Las empresas españolas cuentan con más dificultades para realizar emisiones en buenas condiciones y para obtener préstamos. En este entorno se inscribe el acuerdo de Repsol con Société Générale, Barclays y BBVA que le aportan un crédito de 1.000 millones de euros pero con el aval del 10% de las acciones de Gas Natural. La petrolera que preside Antonio Brufau es propietaria del 30% de la gasista.
Medios consultados señalan que el objetivo de Repsol es mejorar la liquidez disponible y con que ésta pueda hacer frente a las necesidades y obligaciones del grupo para un un periodo aproximado de un año. Las mismas fuentes señalan que la decisión se ha tomado ahora no porque la empresa tenga necesidades urgentes sino por las previsiones que no apuntan a una mejora de las condiciones del mercado a medio plazo.
Es posible, incluso, que la petrolera no «toque» la cantidad otorgada, con lo que no aumentaría su deuda neta. Por otro lado, la aportación de las acciones como garantía mejora las condiciones del crédito, y es un sistema que comienza a extenderse en la medida que los directivos de la banca tienen más aversión a cualquier riesgo. Repsol mantiene los derechos políticos y económicos del 30% de Gas Natural, y los dividendos por el 10% dado como garantía sirven para pagar los intereses. La capitalización bursátil de Gas Natural se eleva a 9.700 millones de euros, por lo que el 10% equivale a unos 970 millones.
Esta opción muestra que de momento Repsol no pretende desprenderse ni de la totalidad ni de parte de sus acciones de Gas Natural. Contra esa salida se juntan dos factores: debería obtener la aprobación de La Caixa (primer acci0nista de la petrolera y la gasista) y la caída en Bolsa de Gas Natural no aconseja la operación- lo haría con minusvalías-, por más que desde hace tiempo los analistas y los gestores de los fondos ver lógica la desinversión.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.