TV3 prepara una reestructuración de plantilla

20/07/2012

diarioabierto.es. La dirección de TV3 prepara para el próximo año una reestructuración que garantice su viabilidad. El diputado de ERC Carmel Mòdol tradujo esta palabra asegurando saber que están preparando un ERE que afectaría a 680 personas.

El presidente de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (organismo que dirige las emisoras públicas de la Generalitat) Brauli Duart explicó en la sesión de control del Parlament que ha iniciado las actuaciones pertinenetes para adaptar TV3 y Catalunya Ràdio a un modelo que garantice la viabilidad del servicio público.

El diputado de ERC, Carmel Mòdol, le preguntó directamente al presidente de la Corporación si estaban preparando un ERE que afectaría a 680 personas, a lo que Duart dijo no tener ningún conocimiento sobre este tema. El diputado republicano –en conversación en pasillos- aseguró que si había formulado esta pregunta es porque la información de la que disponía le venía “desde dentro”.

Los trabajadores de las emisoras públicas de la Generalitat aceptaron reducir su salario un 5% a cambio de que se garantizara la plantilla hasta e 2013. Paralelamente la Generalitat redujo en 40 millones su aportación a TV3, quedando para el presente ejercicio en 260. Actualmente la plantilla es de unos 2.600 trabajadores y su canal principal es desde hace más de un año líder en la audiencia. Además tiene otros seis canales. Recientemente ha suprimido si difusión internacional vía satélite para reducir costos y se plantea la posibilidad de renunciar a las retransmisiones de fútbol de Primera División.

La abultada plantilla de TV3 se debe a que los medios con los que trabajaban las televisiones hace veintiocho años eran muy diferentes a los actuales. Entonces la plantilla era muy joven, pero una parte significativa de la misma ha ido envejeciendo e incluso muchos apuntan que un gran número de estos puestos de trabajo son amortizables sin que se resienta finalmente el producto. Por otra parte buena parte de la producción la encargan a empresas ajenas a la cadena cumpliendo el mandato que tiene la dirección de dinamizar el sector audiovisual catalán. Desde hace tiempo en muchos sectores reclaman un adelgazamiento de la plantilla de TV3, así como la supresión de algunos de sus canales temáticos. Especialmente en un momento que los tijeretazos que sufre la sociedad catalana en temas esenciales como son la sanidad y la educación afectan sensiblemente al estado de bienestar.

Para seguirnos en twitter:  @diarioabierto
Para seguirnos en facebook:  http://www.facebook.com/diarioabierto

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.