La familia de la princesa de Asturias llamada a declarar

20/07/2012

Carmen Duerto. Según consta en la páginas amarillas de Oviedo, la sociedad Henar Ortiz Decoradora S.L se dedica a: Estudios de decoración. Venta menor de muebles, Artículos de hogar y menaje. Elaboración de proyectos de decoración y estilismo. Diseño de muebles y menaje. Ornamentación floral. Pintura decorativa, y venta de artesanía. Sin embargo, su cuenta de resultados es similar a la de muchos empresarios de este país. Desastrosa. Ser la tía paterna de la princesa de Asturias no la excluye del cierre del negocio ni de ser denunciada por alzamiento de bienes y tener que acudir como imputada a declarar a los juzgados de Oviedo.

Junto a Henar Ortiz, están imputados su madre Menchu Álvarez y el suegro del rey, Jesús Ortiz. La primera en declarar ha sido la abuela de la princesa de Asturias. De momento, es una toma de declaraciones como parte de una instrucción. Eso no significa que haya delito, sino un indicio de delito de ahí que se haya abierto la instrucción y una vez que se haya tomado declaración a los tres imputados y terminada la instrucción en el juzgado, el juez decidirá si hay juicio porque haya delito o por el contrario, que se cierre el caso.

La primera en declarar como imputada en el delito de alzamiento de bienes es la abuela de la princesa de Asturias, Menchu del Valle, que acudía puntual a las 10.15h del viernes 20 de julio al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cangas de Onís. Media hora de declaración ante el juez de instrucción ha sido suficiente. Los siguientes serán Henar Ortiz en un juzgado de Oviedo y Jesús Ortiz, padre de la princesa de Asturias, en Madrid. El juez no ha publicado ningún edicto, como en el caso de Urdangarín, sobre cómo entrará en los juzgados la abuela de la princesa de Asturias, pero sí que los medios de comunicación no podrán acceder ese día al juzgado. El edificio tiene dos accesos pero sin duda ambos estarán colapsados por la prensa y los curiosos. Aunque la prensa local no le haya dedicado casi espacio a la noticia. Menchu Álvarez del Valle es una persona muy querida y respetada en Asturias.

Es posible que Jesús Ortiz declare después del verano porque, a día de hoy, aún no habían llegado los exhortos que salieron el 9 de julio desde Cangas de Onis hacia los decanatos de Oviedo y Madrid para que asignen los juzgados a los que deben acudir los otros dos imputados.

Tanto si es una denuncia falsa o por despecho, que pudiera ser dada la relevancia de los Ortiz como parientes de la Familia Real, el juzgado tiene que apreciar indicios de delito cuando llama a tres personas a declarar, con gran impacto mediático para la princesa de Asturias y por tanto para la Institución monárquica afectada de lleno por el caso Urdangarín aunque no tengan nada que ver los casos, pese a que coincidan en el tiempo.

Cierto que sólo puede levantar bienes el que es deudor, algo que no son Menchu Álvarez ni Jesús Ortiz, al menos que se sepa. Pero sí que han podido ser cómplices de Henar sin saberlo, que es la que tenía problemas con su empresa y con la proveedora que le ha puesto la denuncia. Es posible que tanto el padre de Letizia como la abuela, no estuvieran informados al cien por cien de las deudas contraídas por la tía de la princesa. La ruina de Henar, llevó a los familiares, ahora imputados, a pedir una hipoteca inversa sobre el patrimonio que tenía la matriarca de la familia, la casa de Sardéu en Ribadesella, para así pagar un crédito de la tienda ruinosa de Henar. Sin embargo, la deuda de 23.000 euros que tenía contraída con la empresaria seguía sin saldar y pudo suceder que Henar no dijera nada de su morosidad a su hermano y a su madre.

Lo cierto, es que la deuda la arrastra desde hace años con una pequeña empresaria relacionada con los objetos de cerámica y que había sido su proveedora cuando tenía la tienda de regalos. Al parecer la deuda particular con Henar asciende a 23.000 euros y la mujer, intentó en numerosas ocasiones que por las buenas le pagara el dinero pero no hubo manera porque Henar alegaba que no tenía bienes.

La deuda es tan antigua que la contrajo antes de morir el abuelo de la princesa de Asturias. Al enterarse la empresaria de la muerte de Jesús Ortiz y deducir que heredaría parte de la casa de Soldeu, vuelve a insistirle a Henar para que salde la deuda. Sin embargo, lo que hacen los herederos es acordar que la casa es un bien privativo de la viuda y así no tienen derecho a ella los hijos Jesús y Henar, como herederos del padre. El problema viene, cuando meses más tarde, hipotecan la casa y de ahí el alzamiento de bienes.

La implicación de Jesús Ortiz viene porque tuvo que dar su consentimiento para aceptar que esa casa era un bien privativo de Menchu y de esa forma no podían heredar sus hijos al morir el marido. De esta forma Henar seguía siendo insolvente para saldar la deuda de 23.000 euros. La empresaria viendo que no había forma de cobrar y que se seguía dilatando en el tiempo, se decidió a poner una denuncia en la fiscalía superior de Asturias por alzamiento de bienes. El fiscal al apreciar indicios de delito la envía al juzgado, que es el que ahora les llama como imputados.

El alzamiento de bienes es un delito socioeconómico que consiste en cualquier acción de un deudor dirigida a la sustracción u ocultación, de todo o parte de su patrimonio, para que de esta forma el acreedor encuentre dificultades para hallar elementos patrimoniales con el que poder cubrir su deuda.

La pretensión de la persona que realiza el alzamiento de bienes es salvar todo su patrimonio o algún bien del mismo, en beneficio propio o en el de alguna otra persona, obstaculizando de este modo la ejecución que podrían seguir los acreedores. Según el artículo 257 del Código Penal español, las consecuencias sería la de una pena de prisión entre uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses. Los tres son sospechosos de un alzamiento de bienes realizado a raíz de una deuda contraída por Henar.

Para seguirnos en twitter:  @diarioabierto
Para seguirnos en facebook:  http://www.facebook.com/diarioabierto

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.