Del total de rutas canceladas, once afectan al aeropuerto de Madrid-Barajas, como las que conectan la capital con Manchester, Frankfurt o Girona, mientras que las otras cuatro corresponden a Barcelona-El Prat, que dejará de tener conexión con ciudades como Hamburgo o Trieste.
En cuanto a las rutas reducidas, 24 corresponden al aeródromo madrileño, y 22 conexiones a Barcelona. Además, la compañía ha reducido el número de aeronaves pasando de 14 a 11 en el caso de Barajas y de 13 a 11 aviones en El Prat.
Según Ryanair, estas medidas afectarán a un total de 2.300 empleos directos, de los cuales 1.300 corresponden a aeropuerto de la capital y los otros 1.000 a las instalaciones de la Ciudad Condal. Como consecuencia, se producirá una pérdida de 2,3 millones de pasajeros de cara a 2013.
El presidente de la compañía, Michael O’Leary, ha afirmado que asumir el carácter retroactivo de las tasas aéreas habría supuesto a la compañía un desembolso de 20 millones de euros, un pago que ha afectado «a unos tres o cuatro millones de pasajeros».
Tras recalcar que las política de tasas que está aplicando el Gobierno y Aena van en contra de la evolución del sector turístico, O’Leary ha querido matizar que el objetivo de su compañía «no es pagar subvenciones al Ejecutivo» y que ahora «recauda en nombre del Estado», repercutiendo este incremento sobre los clientes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.