La última subasta de letras, también la pasada semana, fue por el contrario un éxito, al superar el importe máximo previsto de 3.500 millones de euros, con tipos hasta un punto porcentual por debajo de los de la subasta anterior, que bajaron así del 5%.
La principal diferencia entre la subasta del martes y la del jueves, la marcó las declaraciones del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Pleno del Congreso de los Diputados, asegurando que la eliminación de la paga extra de Navidad a los funcionarios era necesaria para poder pagar las nóminas en la Administración.
Inmediatamente se encendieron las alarmas y las dudas sobre la solvencia de España elevaron la prima de riesgo por encima de los 570 puntos básicos, lo que condicionó las subasta de bonos y obligaciones.
De cara a la subasta del jueves, la situación no ha mejorado. Muy al contrario, después de que el PP convalidara el decreto de ajustes en el Congreso sin más votos que los suyos y de que más de 80 manifestaciones en toda España reunieran en una sola voz a las fuerzas sindicales y colectivos públicos como policías y bomberos, la prima de riesgo no ha remitido y ha superado ha marcado un nuevo récord de 610 puntos básicos.
Queda por ver también qué efecto tiene la confirmación por parte del Gobierno de que la economía caerá un 0,5% en 2013, con lo que permanecerá un año más en recesión, o la petición de rescate por parte de la Comunidad Valenciana.
En la anterior subasta de letras a tres y seis meses el Tesoro Público logró superar el máximo previsto al colocar 3.077,7 millones en letras a tres y seis meses, aunque cosechó menos demanda y se vio obligado a subir los tipos y situar la rentabilidad a seis meses por encima del 3% para cerrar con éxito la emisión.
El organismo, tal y como ha hecho en años anteriores, no convocará la subasta de Bonos y Obligaciones del 16 de agosto. No obstante, sí se celebrarán las subastas de Bonos y Obligaciones del 2 de agosto, así como las subastas de Letras del Tesoro del 21 y 28 de agosto.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.