Naïve: de los calcetines de colores a la moda de calidad

27/07/2012

Lucía Martín. Empezaron confeccionando calcetines de colores. Después llegarían las prendas femeninas de todo tipo. En pocos años han abierto cuatro tiendas en España y venden en Francia, Alemania e Italia.

Si ya es complicado emprender, imagínese en un sector tan trillado como puede ser el de la moda, donde parece que todo está inventado. Y sin embargo ahí tenemos Naïve, una marca de ropa femenina que vio la luz en 2009. ¿El origen? Pues aunque parezca una broma, unos calcetines de colores: “Los vendía en tiendas de amigos. Yo había estudiado fuera, en Londres, Nueva York y Roma, y siempre me compraba calcetines de colores. De ahí que empezase a confeccionarlos y venderlos en España. Empezamos a vender en más tiendas y me di cuenta de que la imagen de marca que teníamos tenía fuerza y así, comenzamos a hacer otras prendas”, comenta el socio fundador, Juan Padilla. Antes de lanzarse como emprendedor en este sector, Juan había trabajado varios años en distintas marcas de ropa inglesas y posteriormente en España en una consultoría de expansión de retail.

Actualmente sus colecciones anuales están formadas de unas 300 prendas. La firma emplea a 12 personas y tienen cuatro tiendas propias, aparte de vender sus artículos en 40 tiendas multimarca. “En perspectiva tenemos abrir otras dos tiendas más, en Bilbao y en Barcelona”, comenta.

¿Cuál es el target de la marca? “Muy amplio: confeccionamos básicos de muy buenas calidades (cashmere, seda, algodón 100% orgánico, lino/seda, seda natural, bamboo/algodón…) con precios muy interesantes. Las colecciones son del estilo de marcas francesas de prestigio pero un 40% más económicas”, añade. Y parece ser que gusta tanto a mayores como a más jóvenes.

Padilla reconoce que montar una empresa requiere de mucho trabajo y esfuerzo y casi, creer en lo imposible: “Muchas veces no sabes si al día siguiente podrás afrontar las inversiones que un negocio conlleva y menos en los tiempos que corren, ahora que los bancos no ayudan en nada”, comenta.

Aparte de la apertura de nuevos locales, Naïve está actualmente centrada en crecer en el extranjero: en la actualidad venden en Alemania, Francia e Italia. “Lo hacemos a través de ferias, showroom y tiendas multimarca pero queremos crecer en puntos de venta”, finaliza.

Sígueme en twitter @LuciaMartin

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.