Acciona obtuvo un beneficio neto atribuible de 80 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 67,7% respecto al mismo periodo de 2011, según informó el grupo de construcción, servicios y renovables.
Los resultados de la compañía que preside José Manuel Entrecanales registran el efecto de los extraordinarios contabilizados un año antes por la venta de activos (aparcamientos de Brasil y dos autopistas de Chile) y la caída del negocio inmobiliario.
La cifra de negocio creció un 8,6% entre enero y junio, hasta 3.349 millones de euros. De su lado, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se elevó un 7,2%, hasta 677 millones, de los que el 83,7% provino del negocio de energías renovables. La división de energías renovables aportó el 83,7% del Ebitda de la compañía, frente al 76,8% que generó un año antes, y casi una tercera parte (el 32%) de los ingresos (un 26,2% en 2011).
En concreto, Acciona Energía facturó 1.068 millones de euros en la primera mitad del año, un 32% más de los que 953 millones (+27%) provinieron de la generación de electricidad. Este «buen comportamiento» de los ingresos de generación, la contribución de las nuevas instalaciones construidas el pasado año (351 megavatios), el mayor factor de carga eólico y la «ligera subida» del precio del ‘pool’ impulsaron los resultados de esta actividad de energía ‘verde’.
A cierre de junio, Acciona contaba con 8.255 megavatios (MW) de renovables instalados, un 4,4% más que un año antes, de los que 6.965 MW (+5,3%) corresponde a parques eólicos. Además, un 30% del total instalado se ubica en el exterior.
No obstante, el tradicional negocio constructor se mantiene como primera fuente de ingresos de la compañía, dado que facturó 1.577 millones en la primera mitad del año, un 0,2% más y el 47,1% del total.
La compañía suma una cartera de obras pendientes de ejecutar por 6.850 millones de euros, un 9% inferior a un año antes. Los proyectos a acometer en el exterior crecen un 2%, hasta 3.204 millones, mientras que los logrados en España caen un 17%, hasta 3.646 millones.
La división inmobiliaria, por contra, cayó un 50,3% en el primer semestre, hasta 31 millones, por el «menor negocio» de construcción y venta de pisos y los activos vendidos. A cierre de junio, el grupo sumaba un ‘stock’ de pisos de 972 unidades, un 8,2% inferior al de un año antes.
En cuanto al resto de actividades, la de agua y medioambiente es la que más creció (un 4,8%) después de la de renovables, al facturar 352 millones de euros, mientras que la de servicios logísticos y de transporte generó ingresos por 336 millones (+0,6%).
Al cierre del primer semestre, Acciona soportaba una deuda neta de 7.460 millones de euros, importe un 6,7% superior al del cierre de 2011.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.