Abertis gana 767 millones, un 121% más por la venta de Eutelsat

25/07/2012

Joan Carles Valero. Las plusvalías por la venta de Eutelsat han elevado los resultados de Abertis del primer semestre hasta los 767 millones de euros, un 121% más que en el mismo periodo del año pasado. Sin tener en cuenta esos ingresos extraordinarios, el resultado comparable alcanza los 286 millones, un 2% más.

Los resultados de Abertis durante los seis primeros meses de 2012 incorporan las plusvalías por la venta de Eutelsat, que se llevó a cabo en dos fases. La primera, mediante la colocación acelerada en enero entre inversores cualificados de un 16%, lo que generó un ingreso neto de 981 millones y unas plusvalías consolidadas de 396 millones; y la segunda gracias al acuerdo alcanzado en junio con China Investment Corporation (CIC) para la venta de un 7% adicional, operación por 385,3 millones que ha generado unas plusvalías netas de 237. Las plusvalías por la venta de Eutelsat hacen que el resultado neto total de Abertis en este periodo se sitúe en los 767 millones de euros (+121%). Sin tener en cuenta estas aportaciones extraordinarias, el resultado comparable alcanza los 286 millones (+2%).

En la misma división de telecomunicaciones, que aporta al grupo un 14% de su actividad y unos ingresos hasta junio de 248 millones de euros (-3,4%), Abertis adquiere en junio un 13,23% de Hispasat y eleva su participación hasta el 46,6%. La compañía ha llegado a un acuerdo con Telefónica para la adquisición de un 13,23% de Hispasat, por un importe de 124 millones de euros, reforzando así su posición como primer accionista del operador de satélites. Esta reducción del perímetro del negocio de telecomunicaciones ha reducido su aportación a los resultados del grupo, además de una reducción de la participación indirecta de Abertis en el operador español de satélites. Eutelsat controla un 27% de Hispasat. La compañía también ha entrado en el mercado de las infraestructuras de comunicaciones móviles con la adquisición en marzo de 500 torres a Telefónica. La operación se cerró por 45 millones de euros y contempla la posibilidad de adquirir hasta 500 torres adicionales antes de finalizar 2012.

Globalmente, la compañía ha cerrado el primer semestre de 2012 con resultados al alza en todas sus principales magnitudes. Las mejoras en ingresos  del 1%, con un Ebitda comparable del 2,7% y un resultado neto comparable de 286 millones, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo del año pasado, destacan en un semestre en el que sigue retrocediendo la evolución del tráfico en España y Francia.

La parte del león de la cuenta de resultados corresponde al negocio de autopistas, que supone el 79% de los ingresos de la compañía que preside Salvador Alemany. Las autopistas han aportado 1.481 millones de euros en ingresos, lo que supone el 87% del ebitda de la compañía, pese a que el tráfico sigue cayendo en España y también en Francia, aunque compensado por el aumento en América. El tráfico en el conjunto de la red de autopistas de Abertis en el primer semestre refleja una intensidad media diaria (IMD) de 20.601 vehículos, con un retroceso del 4,4% respecto al año pasado. El primer semestre de 2012 está marcado por una negativa evolución del tráfico en Francia (-3,6%) y España, que supone una caída del 9,1%. Por otro lado, se registran niveles positivos en las autopistas de Chile, Argentina y Puerto Rico (+5%).

La actividad de aeropuertos alcanzó hasta junio unos ingresos de explotación de 152 millones de euros, con un aumento del 3% respecto a 2011, representando un 8% del total de la compañía. Unos resultados que se han visto reforzados gracias al incremento del número de pasajeros de los aeropuertos que gestiona, hasta los 10,9 millones (+2,4%).

En cuanto a la estructura de la deuda, la neta descendió en el primer semestre en 707 millones, situándose en los 13.174 millones de euros, un 5,1% menos respecto al cierre de 2011. Del total de deuda de Abertis, un 56% se ha constituido con garantía de los propios proyectos (sin recurso). El 95% de la deuda es a largo plazo y un 85% a tipo fijo. El coste medio de la deuda es del 4,67% y el vencimiento medio supera los seis años.

Las inversiones del grupo en el primer semestre ascienden a 205 millones de euros, de los que 173 millones se destinaron a expansión y 32 millones a cuestiones operativas. Las principales inversiones han ido en España destinadas a finalizar la ampliación de la autopista AP-7 (44 millones) y el tercer carril de la AP-6 (12 millones), mientras que las relacionadas con las autopistas en Francia han supuesto 23 millones y la adquisición de 500 torres de telefonía móvil a Telefónica otros 45 millones. Las inversiones relacionadas con el satélite Amazonas 3 de Hispasat ascienden a 24 millones de euros.

La ampliación de capital llevada a cabo por la compañía sitúa el capital social de Abertis por encima de los 2.444 millones de euros. El consejo de administración de la compañía aprobó ayer el nombramiento por cooptación de Carlos Colomer Casellas como consejero independiente. Carlos Colomer sustituye en el cargo a Emilio García Gallego, que ayer presentó su renuncia al Consejo por haber transcurrido el plazo de cinco años de mandato para el que fue nombrado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.