Iberdrola: el área internacional mejora un 74% y la nacional disminuye un 44%

25/07/2012

Tania Juanes. La eléctrica gana 1.801 millones en el primer semestre, un 15,2% más, pese al deterioro del negocio en España

Los resultados de Iberdrola, mejores de lo que preveían algunos analistas, confirma la tendencia ya vista ayer en Gas Natural Fenosa: los resultados en España retroceden y los del área internacional le permiten obtener durante los seis primeros meses de 2012 un beneficio neto de 1.800,5 millones de uros, un 15,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Ese proceso es más evidente aún en el grupo que preside Ignacio Galán: el beneficio neto del área internacional ha mejorado un 74%, hasta los 1.363 millones euros y supone más del 75% del toral del grupo, y ha permitido compensar la caída del negocio en España, que experimenta un descenso del beneficio neto en del 44%, hasta los 437 millones euros y aporta ya sólo el 25% del resultado neto consolidado.

El beneficio bruto operativo (Ebitda) ha alcanzado los 4.086,8 millones euros, un 2% más que en el mismo periodo de 2011. En este apartado, Iberdrola se ha visto beneficiada, asimismo, por sus negocios internacionales, que ya significan más de la mitad del total. Además, mientras que los negocios de fuera de España crecen un 13,4% hasta los 2.168 millones euros, el resultado bruto operativo nacional desciende un 8,3% hasta situarse en 1.919 millones. Según la empresa, en esta evolución ya se percibe el efecto de las medidas regulatorias aprobadas en marzo.

Por el contrario, el Ebitda del negocio regulado crece en Reino Unido un 8,2%; en Estados Unidos,  un 6,5% y en Brasil, un 36,1%), países en los que ese negocio, no como ahora en España, es considerado una actividad anticíclica que atrae inversiones. Más datos en la misma dirección. La evolución del negocio liberalizado nacional sufre un descenso del 10,3% , mientra que sube en el ámbito internacional. Iberdrola puntualiza que esta situación se puede agudizar y que el sector está a la espera de un posible nuevo impacto negativo como consecuencia de las medidas que el Gobierno próximamente apruebe.

Como otras empresas cotizadas, la eléctrica centra parte de su «discurso» en la situación financiera y afirma que, pese al difícil entorno, » ha logrado mantener durante los seis primeros meses un sólido balance y cuenta con una liquidez de 9.551 millones de euros, que le permitirían cubrir las necesidades financieras de los próximos 24 meses. La deuda neta ajustada –sin tener en cuenta los 2.710 millones euros pendientes de cobro del déficit de tarifa– se sitúa en 29.318 millones. El vencimiento medio de la deuda se mantiene en 6,3 años

La estrategia futura, pese a  las incertidumbres que pesan sobre el sector, tiene dos bases: inversiones en  proyectos que combinen unos mejores niveles de seguridad, rentabilidad y períodos de maduración (negocios regulados) y avance en la reducción de su deuda y en la mejora de los ratios financieros. El logro de este último punto se centrará en la generación de flujo de caja libre, la adaptación de las inversiones y el recorte de gastos. En este complejo contexto, la compañía «hará lo posible por seguir manteniendo la política de retribución al accionista que ha venido desarrollando durante los últimos años».

En esta línea, Galán, ha anunciado a los analistas que estudia desinversiones en activos no estratégicos, nacionales e internacionales,  y la venta de participaciones minoritarias y que su filial brasileña Neoenergía podría salir a Bolsa. El  presidente de la eléctrica hizo un llamamiento al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que apruebe una «reforma energética justa, equitativa, equilibrada y sostenible».

Para seguirnos en twitter:  @diarioabierto
Para seguirnos en facebook:  http://www.facebook.com/diarioabierto

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.