La cancelación de los dividendos de 2012 y de la recompra de acciones, anunciadas el miércoles por Telefónica, ha impactado con fuerza en los mercados; no en vano la operadora se había mantenido en los dos últimos años como una de las empresas más rentables del Ibex por la remuneración a sus acci0nistas. El mercado reaccionó en las primeras horas de la mañana con un severo castigo a su cotización: llegó a perder más del 5%, aunque después se dio la vuelta y cerró con una subida del 2,8% hasta 8,9 euros.
Con este plan, la compañía se compromete a recuperar el dividendo a cargo de los resultados de 2013 en dos tramos (último trimestre de 2013 y el segundo trimestre de 2014), dejándolo además en la mitad del que se preveía abonar. La operadora retomará, por tanto, el próximo año la remuneración con 0,75 euros por título, frente a los 1,50 euros que había fijado para el ejercicio. Y siendo cierto que la medida es drástica, también lo es que la mayor parte de los analistas que siguen el valor aconsejaba cambiar la política de retribución.
Pese a los aspectos negativos que subyacen detrás de esta decisión y pese a la posible pérdida inmediata de atractivo del valor, son varios los analistas y brokers que perciben repercusiones positivas por esta medida. Una de la más reiterada es que Telefónica estará menos presionada en su plan de desinversiones, que tiene como objetivo principal reducir deuda y mejorar los ratios financieros, puesto que puede conseguir esas metas con el dinero que se ahorra por la cancelación de los dividendos.
En esta línea se expresa el equipo de HSBC, que estima que podría no estar tan obligada a desprenderse de activos como ahora, y que puede contar con un margen más amplio en el desarrollo de esa estrategia. Para los analistas de BBVA (accionista de la operadora y que se ve afectado negativamente por la supresión), la decisión es realista en el contexto actual. «Esta es la última de un serie de medidas que, en nuestra opinión, reconfiguran la historía de Telefónica», subrayan.
Morgan Stanley, además de citar ese tema, destaca que el grupo que preside César Alierta gana en flexibilidad financiera, con un ahorro de unos 1.800 millones de euros en 2012 y 3.10o milllones en 2013. Este impacto la permitirá alcanzar los objetivos fijados en la relación de deuda con resultados brutos de explotación. Añade que no tendrá repercusión en los beneficios. Respecto a la cotización, la frase utilizada es la siguiente. «Dolor a corto plazo, beneficio a largo plazo». Y desde Sanford C. Bernstein se puntualiza que la cancelación aprobada puedentener éxito, pero el problema será la aceptación por el mercado.
Con todo, el grupo no ha modificado su programa de desinversiones, aunque el calendario sea más relajado. Entre las operaciones figuran la salida de la filial alemana O2 a Bolsa o la venta de Atento. Respecto a los resultados, los expertos detectan problemas en el mercado español y la competencia del magnate mexicano Carlos Slim en América Latina. Nomura estima que los resultados del primer semestre son positivos, pero que el progreso es limitado.
Telefónica ha anunciado que espera sacar a Bolsa O2 en el cuarto trimestre de 2012, según ha señalado el jueves César Alierta, durante una presentación a analistas. Para la compañía se trata de un activo «muy atractivo» para potenciales inversores. Pero el tema más importante revelado es que se ahorrará 6.800 millones de euros por la supresión del dividendo. En la presentación Telefónica reitera que retomará el dividendo con cargo al ejercicio 2013 y será de 0,75 euros por acción y que es una medida excepcional para reforzar el balance y permitir afrontar el programa de desinversión de activos sin riesgos.
Para seguirnos en twitter: @diarioabierto
Para seguirnos en facebook: http://www.facebook.com/diarioabierto
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.