La aseguradora señaló que esta caída en el beneficio se debió principalmente a las provisiones y a los deterioros realizados a causa de la crisis de los mercados.
En concreto, la crisis de los mercados ha motivado la dotación de provisiones por valor de 120,7 millones de euros brutos por el deterioro de la inversión de la compañía en Bankia, en la que tiene una participación directa del 2,14% más otro 1,6% en manos de Fundación Mapfre, y 19,1 millones de euros brutos por la inversión en la italiana Cattolica.
El beneficio recurrente de Mapfre, sin embargo, aumentó un 10,2% en el periodo de enero a junio, hasta los 510,1 millones de euros.
Mapfre obtuvo en el primer semestre del año unos ingresos de 13.140,9 millones de euros, un 13% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, impulsados por el continuo crecimiento del negocio internacional.
Las primas del grupo superaron los 11.202 millones de euros, con un incremento del 15,2%. Los negocios No Vida (8.191,5 millones de euros) crecieron un 12,9%, y los de Vida un 22% (3.010,6 millones de euros).
En lo que respecta a sus divisiones, la de Seguro Internacional, aporta el 45,3% de las primas totales del grupo, hasta los 5.416 millones de euros (+39,3%).
Destaca el crecimiento del negocio asegurador del grupo en todos los países de América Latina, donde alcanza primas por valor de 4.297,6 millones de euros (+46,3%), y especialmente en Brasil, donde aumenta un 75% (hasta los 2.325,8 millones de euros).
Para seguirnos en twitter: @diarioabierto
Para seguirnos en facebook: http://www.facebook.com/diarioabierto
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.