Alojamiento:
Claridge’s (5 estrellas lujo).
Durante más de 100 años este lujoso hotel, situado en el corazón del barrio de Mayfair, ha sido el alojamiento preferido de estrellas, personajes de la alta sociedad mundial y miembros de la realeza europea. Su decoración, una perfecta mezcla de la época victoriana y el Art Deco, es una de las señas de la casa, así como su servicio de mayordomo. De entre su oferta gastronómica destaca el restaurante que dirige el chef Gordon Ramsay, condecorado con 12 estrellas Michelin a lo largo de su carrera. Además, durente la celebración de los Juegos Olímpicos, el Claridge’s contará con un chef estrella invitado: René Redzepi, del restaurante Noma de Copenhague.
Desde 539 libras por noche
Savoy (5 estrellas lujo).
Otro de los hoteles icónicos de Londres, esta vez situado cerca del West End y Covent Garden. Con nueve suites nombradas y decoradas en honor de algunos de sus más insignes huéspedes (Marlene Dietrich, Frank Sinatra, Richard Harris, Noel Coward, Winston Churchill, Maria Callas, Claude Monet, Charlie Chaplin y Katharine Hepburn) y una Suite Real como pocas, el Savoy puede enorgullecerse de ofrecer alojamientos del más alto nivel. No hay que dejar pasar la oportunidad de tomar un Dry Martini en su American Bar, donde aún los hacen siguiendo la receta del legendario barman Harry Craddock.
Desde 295 libras por noche
http://www.fairmont.com/savoy-london/
Hotel Ritz (5 estrellas lujo).
Pocas cadenas hoteleras son mejor sinónimo de lujo y comodidad que Ritz Carlton, dueña de este emblemático establecimiento fundado en 1905. Con un diseño de inspiración claramente francesa, quizás el elemento arquitectónico más llamativo sea la Gran Galería (Long Gallery), un espacio completamente diáfano que permite contemplar buena parte de la planta baja del edificio, e incluso los jardines que lo rodean. En pleno centro de Londres, este hotel no es sólo una magnífica opción para alojarse, sino también un lugar a visitar y donde tomar el té de la tarde.
Desde 310 libras por noche
The Landmark London (5 estrellas lujo).
Inaugurado como el Great Central Hotel en 1899, fue uno de los últimos edificios construidos durante la edad dorada del vapor. Como curiosidad sobre su origen cabe destacar que se debe al empresario Sir Edward Watkins y a su deseo de construir una línea férroviaria a través del Canal de La Mancha que conectara Europa con Inglaterra, y cuya última parada fuera, precisamente, el Great Central Hotel. Sus 300 habitaciones se encuentran entre las más espaciosas de Londres, ofreciendo un grado de confort difícilmente igualable.
Desde 416 libras por habitación
http://www.landmarklondon.co.uk
Gastronomía:
Park Room & Library.
Un imprescindible para el té de la tarde en la mejor tradición británica. Premiado por el Tea Guild como uno de los mejores en todo el Reino Unido, ofrece la posibilidad de tomarlo a la carta u optar por la versión con más solera: bollos con mantequilla y mermelada y sandwiches.
Criterion Restaurant.
Situado en pleno Picadilly Circus, es el epítome de la alta cocina en la capital británica. Inaugurado en 1874, sus salones han sido testigos de cambios políticos y acontecimientos culturales a lo largo de estos 138 años. Winston Churchill, Bertrand Russell, G.K. Chesterton, H. G. Wells y las anónimas sufragistas que se reunían allí han sido algunos de sus más distinguidos clientes.
http://www.criterionrestaurant.com
The Ledbury.
Ganador de dos estrellas Michelin, y capitaneado por el chef australiano Brett Graham, este local se ha convertido en uno de los favoritos para los amantes de la buena cocina desde su inauguración, en 2005. Con una decoración cuidada, muy moderna y nada estridente, merece la pena reservar en la terraza siempre que el tiempo lo permita. Deliciosa cocina francesa en pleno Notting Hill.
Qué visitar:
London Eye.
Un ascenso de 30 minutos en alguna de sus 32 cabinas de alta tecnología le permitirá observar la ciudad de Londres en todo su esplendor. Además, durante la celebración de los Juegos Olímpicos el paseo puede hacerse de noche, lo que sin duda añade espectacularidad al panorama.
Abadía de Westminster.
Esta iglesia gótica, es lugar tradicional para coronaciones y entierros de monarcas, es también lugar de reposo de personajes ilustres de la política, las ciencias y las artes, como John Milton, Isaac Newton, Charles Dickens, Laurence Olivier, Geoffrey Chaucer, Thomas Cochrane o Ernest Rutherford.
Hyde Park.
Son muchos los lugares de interés para visitar dentro de estos jardines: el lago Serpentine (que lo divide en dos), el Speaker’s Corner, el Palacio de cristal, la estatua de Aquiles, o el Marble Arch son solo algunos de ellos. Su cercanía a los Jardines de Kensington (famosos gracias a James Barrie y su Peter Pan) hace que a menudo se considere que, en realidad, son uno solo.
British Museum.
Historia, Arquelogía y Arte se dan la mano en las salas del segundo museo más visitado del mundo. Con más de siete millones de piezas de todos los continentes, su sección de Egipto sólo es superada por la del Museo del Cairo, y cuenta con piezas tan emblemáticas como la Piedra Rosetta.
Tate Modern.
Durante los cuatro primeros años desde su inauguración, el 11 de mayo de 2000, fue visitada por más de veinte millones de personas, lo que la colocó rápidamente como la convirtió en la segunda mayor atracción de Londres, provocando, además, un importantísimo desarrollo del distrito de Southwark. Su colección permanente está considerada como una de las más importantes del arte moderno mundial.
Imprescindibles:
*Visitar el 221B de Baker Street y buscar al detective más famoso de todos los tiempos en el Sherlock Holmes Museum.
*Contemplar un cambio de guardia, bien sea en el Buckingham Palace o en el Horse Guards Arch.
*Tomar algo en la cripta de Saint Martin in the Fields, junto a la National Gallery.
*Pasear y comprar en el Mercado de Camden.
*Retroceder unos siglos y visitar el Globe Theatre, reconstrucción del espacio en el que se estrenaron las obras de Shakespeare. Asistir a una representación de Hamlet.
*Recorrer Notting Hill y Portobello Road, con su mercadillo callejero y su ambiente cosmopolita.
*Quemar la tarjeta de crédito en Harrod’s. Comprar ropa de casa, como Miss Marple en las novelas de Agatha Christie.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.