Endesa se refuerza en Latinoamérica, mientras se replantea su posición en Argentina

27/07/2012

Tania Juanes. Enel-Endesa quieren ser el operador eléctrico de referencia en América Latina, para lo que han abierto un proceso que continuará en los próximos meses.

Endesa, controlada al 92% de su capital por la italiana Enel, está dando pasos para reestructurar su presencia en América Latina, que en el primer semestre de este año se ha confirmado como la clave para compensar el impacto negativo por la modificación de la regulación en España. Se trata de unos cambios que tienen como objetivo central la «posibilidad de consolidación de la plataforma de inversión» en ese área geográfica.

Este proceso abierto supondrá el traspaso de de las participaciones directas de Endesa Latinoamérica a Enersis, en una operación valorada en 4.862 millones de dólares, que se corresponde con una contribución en caja de los accionistas minoritarios por 3.158 millones. La intención es la optimización de esas filiales y la obtención de recursos financieros para crecer en la zona, a través de la compra a minoritarios de las participadas, del desarrollo de proyectos por 5.200 megavatios y de la posible participación en operaciones de acuerdos y adquisiciones (M&A, en sus siglas en ingles). Y con una metal final: ser el operador de referencia de la región.

Endesa Latinoamérica cuenta con una potencia instalada de 15.820 megavatios y con participaciones, además de Enersis, en Codensa, Emgesa, Endesa Brasil, Edesur, DockSud, Cemsa, Edelnor, Piura y San Isidro.  En el primer semestre de este ejercicio, la citada compañía ha logrado un resultado neto por 572 millones de euros y un Ebitda (resultado bruto de explotación) por 5.251 millones. El grupo destaca el buen comportamiento de países como Brasil y Colombia, los datos positivos en Chile y Perú, pero el empeoramiento en Argentina «por un entorno regulatorio insostenible».

La entrada en América Latina fue el principio del cambio de la dimensión de Endesa. Pero no fue sólo un cuestión de tamaño: pasó de ser una empresa de generación en España a convertirse en una de las utilities (empresas de servicios públicos) más atractivas de Europa. Se hizo, después de unas complejas opas con la chilena Enersis, y casi en paralelo creció en España por la grave crisis de algunas de las eléctricas de ámbito regional. Después de varios movimientos, nacionales e internacionales, pasó a manos de la italiana Enel, que en parte estaba interesada en ella por sus posici0nes en el continente americano.

Ahora, el eslabón más débil es Argentina. Allí en los seis primeros meses del año, el Ebitda de generación ha bajado un 65% y el de distribución presentó unas pérdidas por 27 millones de euros. El total fue negativo por cuatro millones de euros. Los directivos de Endesa han  reiterado en diversas ocasiones a las autoridades argentinas que la situación de su filial Edesur es inviable sin una subida y reestructuración de las tarifas. No obstante, la respuesta más evidente del Ejecutivo de Buenos Aires fue la intervención de Edesur, distribuidora del gran Buenos Aires, por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre), sobre la base de asegurar el suministro tras los impagos de la participada. Para ello designó a Luis Barletta con la misión de gestionar y controlar la empresa. En los últimos días se ha aprobado un alza de tarifas, pero que no afecta a Edesur. Además su socio en esa compañía, el brasileño Petrobrás está también en franca retirada.

Mientras tanto, la empresa española, que está presidida por Borja Prado, se plantea su posición en el país andino al menos en el área de distribución. Podría quedarse, si las relaciones con el Gobierno lo permiten, en DockSud y en la central de Costanera, según medios argentinos.

Para seguirnos en twitter:  @diarioabierto
Para seguirnos en facebook:  http://www.facebook.com/diarioabierto

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.