Según recogen los documentos correspondientes a la evaluación anual de la economía española del Artículo IV del FMI, el PIB español se contraerá un 1,7% este año y un 1,2% en 2013. En su anterior estimación, publicada el 16 de julio y que no recogía las últimas medidas de ajuste, preveía que una contracción de la economía del 1,5% este año y de seis décimas el próximo.
Es decir el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado en dos y seis décimas sus previsiones de crecimiento de la economía española en 2012 y 2013
«El FMI espera que las nuevas medidas de consolidación fiscal tengan un impacto significativo en el crecimiento, especialmente en 2013», señala el FMI, que prevé que España crezca un 0,9% en 2014, un 1,6% en 2015 y un 1,7% en 2016 y 2017.
El paro cerca del 25% este año
Respecto al desempleo, prevé que siga aumentando hasta el 24,9% este año, para descender levemente al 24,7% en 2013, aunque espera que este incremento se vea mitigado por las menores contribuciones a la Seguridad Social y por la reciente reforma del mercado laboral.
Por otro lado, calcula que el nuevo paquete fiscal, las medidas de los gobiernos regionales y las medidas estructurales están en línea con las recomendaciones del FMI, y en su conjunto, tal y como están diseñadas, equivaldrán al 2% del PIB en el periodo comprendido entre 2012 y 2014.
No cumplirá los objetivos de déficit en 2014
El FMI apunta que esto llevará al déficit en 2012 y 2013 cerca de los nuevos objetivos marcados, pero considera que serán necesarias nuevas medidas en 2014 y en los años posteriores, por ejemplo en el lado del IVA, para alcanzar las metas marcadas.
En concreto, la institución dirigida por Christine Lagarde estima que el déficit se situará en el 6,3% este año, justo el objetivo acordado con Bruselas para 2012, mientras que cerrará 2013 en el 4,7%, dos décimas más de lo esperado.
En cambio, prevé que en 2014 el déficit sea del 3,6%, ocho décimas más de lo previsto, mientras que en 2015 siga por encima del 3%, en concreto en el 3,3%. Según sus cálculos, España en el escenario actual no cumplirá con lo exigido por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento hasta 2016, cuando el déficit se sitúe en el 2,6%.
Por otro lado, cree que la sostenibilidad de la deuda mejorará en el medio plazo tras alcanzar un máximo del 97,3% del PIB en 2015. Además, ha rebajado desde el 90,3% al 89,6% y desde el 96,5% al 94,3% su previsión de ratio de deuda para 2012 y 2013, respectivamente, después de la fuerte revisión al alza que llevó a cabo en la última edición de su informe ‘Perspectivas económicas globales’.
Para seguirnos en twitter: @diarioabierto
Para seguirnos en facebook: http://www.facebook.com/diarioabierto
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.