Draghi se reunirá con el presidente del Bundesbank para desbloquear la compra de bonos

28/07/2012

Maite Vázquez del Río. El presidente del BCE pretende convencer a Alemania para que acepte la propuesta, que podría realizarse a través del fondo de rescate y del propio BCE.

Parece que ya no son solo buenas palabras, que también tranquilizan y dan pequeñas treguas. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, está decidido a terminar con la presión de los mercados, que se están ensañando con España e Italia, y para ello tiene previsto reunirse en los próximos días con el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, con el fin de convencerle para que el BCE pueda comprar  bonos, según confirma el rotativo estadounidense The Wall Street Journal.

En la información, que cita fuentes cercanas a la iniciativa, se explica que Draghi pretende convencer al banco central alemán de que con la compra de bonos españoles e italianos se calmarían los mercados. En su retina se encuentran las cuotas históricas alcanzadas el pasado jueves por la deuda soberana de España e Italia.

Asimismo, Draghi ha descartado todo tipo de especulaciones sobre la posibilidad de que España vaya a pedir un rescate a su economía. Los rumores alcanzaron tal nivel, que el propio Draghi tuvo que salir en defensa de España e Italia, dejando abierta la posibilidad de la compra de bonos nuevamente por parte del BCE. Para los anales de la eurozona quedará su frase contundente: «en el marco de nuestro mandato, el BCE hará todo lo necesario para preservar al euro y, creédme, que será suficiente».

Pese a que aún no hay fecha para el encuentro entre los máximos responsables del BCE y del «Buba», todo parece indicar que dicha reunión tendrá lugar antes del Consejo de Gobierno del BCE, previsto para el 2 de agosto en Frankfourt, donde previsiblemente se decidirá mantener los tipos de interés en el  histórico 0,75% que se fijó a principios de este mes.

Draghi deberá convencer a Alemania, dado que hasta ahora el Bundesbank había rechazado la posibilidad de que el BCE comprara deuda soberana de países con dificultades para financiarse. Un rechazo rotundo que aún sigue manteniendo, aunque dado el debate abierto en el país germano en la última semana, existe una puerta entreabierta a que, finalmente, Alemania acepte la compra de bonos, si dicha operación se realiza a través del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), el mecanismo de rescate temporal.

No obstante, y dada la decisión de Draghi, ahora todo podría ser posible, incluida una combinación de ambas posibilidades (compra por parte del BCE y del Fondo Europeo), siempre que el Fondo realizara las compras en el mercado primario y el BCE en el mercado secundario, a fin de facilitar que se reduzcan los intereses de la deuda.

También antes de dicha reunión está previsto que el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, se reúna este mismo lunes -por separado- con el propio Draghi, y con el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäudle. El Tesoro norteamericano ha explicado que la reunión con el ministro alemán tendrá lugar en la isla de Sylt por la tarde, después de haber mantenido un encuentro privado con Draghi en Frankfourt.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.