Endesa se enfrenta a la oposición de accionistas de Enersis

30/07/2012

Tania Juanes. Las gestoras de fondos vuelven a ser un problema en la estrategia de Endesa en Chile.

La intención de la eléctrica española Endesa, controlada por la italiana Enel, de hacer de la compañía chilena Enersis el centro de su presencia en América Latina  empieza a enfrentarse con  serios obstáculos. La operación se tiene que materializar a través de una ampliación de capital que ha levantado suspicacias entre parte de  los inversores de Enersis. El pasado miércoles, el consejo de Enersis convocó a una junta de accionistas con el objetivo de incrementar el capital en 8.020 millones de dólares, que es el origen de la cuestión.

El diseño elaborado prevé que el grupo italo-español, que controla el 60,62% de Enersis, aporte activos para pagar su parte de la ampliación, mientras que los minoritarios deberían poner sobre la mesa 3.150 millones dólares en metálico. Pero las AFP (gestoras de fondos), que poseen el 13,3% y que se convirtieron en un quebradero de cabeza para Endesa cuando se hizo con la empresa chilena en la última década del passado siglo, no están de acuerdo con esta fórmula ni con la forma de valorar los activos aportados.

El presidente de Endesa, Borja Prado, intenta solventar este problema y convencer a los minoritarios de los aspectos positivos de la transacción que crearía una empresa valorada en 20.000 millones de dólares y el mayor operador eléctrico de la región. Además, le otorgará recursos financieros y liquidez su expansión y mejorará la cotización de su acciones.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.