Cataluña, primera comunidad española cableada con fibra óptica

01/08/2012

Joan Carles Valero. Barcelona, capital mundial de la telefonía móvil, es en estos momentos la primera gran ciudad española que cuenta con fibra óptica en el 100% de sus hogares. Un privilegio que se extenderá a toda Cataluña después de que Telefónica extienda esta tecnología a la mitad de los hogares catalanes.

Cataluña será la primera comunidad española que alcanzará a finales de 2013 un porcentaje elevado de penetración de fibra óptica, una tecnología que permite gozar de 100 megas de tráfico de datos. Así se lo ha propuesto la compañía Telefónica, que ha comunicado que uno de cada dos hogares catalanes estará en condiciones de disfrutar de este servicio a finales del próximo año.

Una vez  acabado el despliegue de fibra óptica en Barcelona, lo que ha permitido que todos los hogares de la capital catalana dispongan de conexión a Internet a una velocidad de 100 megas, Telefónica extenderá el despliegue de esta tecnología como una mancha de aceite, primero en los municipios del área metropolitana de Barcelona y también en Girona, Lleida y Tarragona. De esta forma, el 60% de los hogares del área metropolitana de Barcelona contarán con conexión a Internet a través de fibra óptica, mientras que la mitad de los 3 millones de hogares de toda Cataluña accederán a esta tecnología a finales de 2013.

En el ámbito doméstico, los 100 megas reales que ofrece la fibra permiten TV de alta definición, juegos “on line”, videoconferencia de máxima calidad y navegación ultrarrápida por Internet, incluso desde varios dispositivos simultáneamente sin que la calidad de la conexión sufra ninguna modificación.

La operadora informa que la extensión de la fibra óptica a toda Cataluña requerirá un importante esfuerzo inversor, lo que cobra especial relevancia en el entorno económico actual. Un esfuerzo inversor que supondrá, según Telefónica, la creación de 2.000 puestos de trabajo en áreas como ingeniería, construcción de red, proyectistas, instaladores, task force y comerciales. El despliegue de fibra óptica en la ciudad de Barcelona ya requirió la contratación durante el último año de un millar de personas.

Con el despliegue de fibra óptica, Telefónica también ha activado trabajo en otros sectores relacionados con la fibra óptica como son los fabricantes y el transporte. Telefónica es en estos momentos una de las Compañías que más ocupación esta creando en Cataluña para atender la demanda de nuevas tecnologías así como la mejora de servicios como la atención al cliente, entre otros.

La fibra óptica desde la central hasta el domicilio o empresa del cliente es actualmente la tecnología de conectividad de banda ancha fija más avanzada del mercado en todo el mundo. La que está construyendo Telefónica en Cataluñla es una red totalmente nueva que potenciará tecnológicamente el tejido empresarial, modernizará las formas de trabajar, facilitando el desempeño cotidiano a autónomos y pymes, prestará mejores servicios a los ciudadanos para acceder a todas las posibilidades del mundo digital y hará a la administración más eficiente, ágil y cercana.

Además de la banda ancha fija, la móvil también se beneficia de la red de fibra, puesto que más del 70% del tráfico de datos móviles discurre a través de conexiones wifi. Cabe recordar que Barcelona fue designada en julio de 2011 capital mundial del móvil, lo que implica la celebración del mayor congreso mundial del móvil, pero también que la ciudad se convierta en un referente mundial en el ámbito de las telecomunicaciones.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.