La entidad financiera ha precisado en una nota de prensa que en este «difícil periodo» ha demostrado «la capacidad de generar resultados», que se reflejan en el avance de los principales indicadores.
Así, destaca el incremento del margen de intereses, la contribución de los resultados de operaciones financieras y el descenso de los gastos de explotación. El margen de intereses, de 293 millones de euros, aumenta un 24,69 por ciento por la evolución de los tipos de interés, la mejora en el diferencial de las nuevas operaciones de crédito y los ingresos generados por la cartera de renta fija.
El margen bruto asciende a 546 millones de euros, un 33,79 por ciento más que en junio de 2011, impulsado por la positiva contribución del margen de intereses, la estabilidad de los ingresos por comisiones y la mayor aportación de los resultados de operaciones financieras.
Como resultado de la tarea en la contención de costes, los gastos de explotación ceden un 6,54 por ciento, descenso que afecta tanto a los gastos de personal (-3,23 por ciento) como a los generales (-12,41 por ciento). Así, el margen de explotación, de 305 millones de euros, duplica el logrado en el mismo periodo del año anterior.
Por todo esto, Ibercaja ha señalado que en un escenario marcado por la recesión económica, las medidas de ajuste para contener el déficit público y las fuertes tensiones en los mercados financieros la entidad «ha conseguido mantener en el primer semestre del ejercicio un alto nivel de solvencia y liquidez, objetivos básicos» de la misma.
Para seguirnos en twitter: @diarioabierto
Para seguirnos en facebook: http://www.facebook.com/diarioabierto
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.