Alonso ha recordado que el denominado Plan Prepara fue concebido como un mecanismo para facilitar la inserción laboral de los desempleados y sin embargo se ha convertido en un subsidio, un aspecto que es competencia de las comunidades autónomas.
«Como programa de inserción no está funcionando y sin embargo realiza un programa de cobertura social», ha insistido al recordar que los desempleados que acceden a esta prestación son consecuencia «del proceso de destrucción de empleo más intenso de la historia de España», fruto de la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero en el Gobierno.
Alonso ha subrayado así la falta de efectividad del programa, que en su inicio alcanzaba el 20 por ciento y en la actualidad se queda en el seis por ciento, y se limita a dar una prestación a las personas que no tienen otra posibilidad. «Eso pesa también en el Partido Popular y pesa en el ánimo del Gobierno a la hora de valorar la importancia del programa», ha reconocido.
De esta forma, ha aceptado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy puede ahora prorrogar esta prestación, «pero lo que no puede hacer es no modificarlo, no buscar vías e itinerarios de inserción que tengan más posibilidades». «En cualquier caso debería reformularse para que tenga más éxito en la inserción laboral y sea más útil», ha insistido.
A su juicio, el Gobierno debe hacer «una evaluación» del Plan Prepara antes de decidir sobre su futuro porque «un subsidio no es una solución», sino «un apoyo temporal» y «lo que necesita la gente» son políticas de empleo que les permitan volver a encontrar un puesto de trabajo.
Para seguirnos en twitter: @diarioabierto
Para seguirnos en facebook: http://www.facebook.com/diarioabierto
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.