Los autónomos han adelantado 392 millones de IVA en facturas no abonadas

13/08/2012

diarioabierto.es. Los autónomos de Cataluña, Madrid y Andalucía son los que más dinero han adelantado. Asturias, Extremadura, La Rioja y Cantabria se encuentran entre las comunidades donde menos IVA se ha pagado por facturas no cobradas.

La Federación de Autónomos ATA calcula que desde el pasado mes de enero los autónomos españoles han adelantado a Hacienda 392 millones de euros de IVA en facturas no abonadas «y algunas que nunca se cobrarán».

Por comunidades autónomas, los autónomos de Cataluña son los que más dinero han adelantado, con un total de 94,5 millones de euros, el 24,1% del total del IVA ingresado y aportado por los 528.235 autónomos de la región a cierre de junio. Les siguen los trabajadores por cuenta propia de Madrid (78 millones de euros, un 19% del total) y los andaluces (48,4 millones de euros, un 12,4% del total). Estas tres autonomías juntas suman la cantidad de 220,9 millones de euros, el 56,3% del total adelantado, según la organización de autónomos.

Las regiones que menos IVA han pagado por las facturas no abonadas son Asturias (5,8 millones de euros, un 1,5% del total ingresado), Extremadura (4,3 millones de euros, un 1,1% del total), La Rioja (3,1 millones de euros, un 0,8% del total) y Cantabria (2,4 millones de euros, un 0,6% del total).

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha denunciado que tener que adelantar el IVA de facturas no abonadas es «una pesadilla más» para los autónomos que se añade a la falta de liquidez que tienen para mantener sus negocios y al alargamiento de los plazos de cobro con las administraciones públicas, «que supera la media de 161 días».

Amor ha explicado que la mayoría de los autónomos mantiene su negocio y su sistema de vida facturando a 90 días, «ahora con retrasos adicionales como consecuencia de la crisis». El presidente de la federación ha señalado que este esquema de financiación antes era sostenible, «porque cuando el autónomo acudía al sistema financiero para obtener liquidez, las entidades atendían sus peticiones». «Ahora, el estricto y riguroso protocolo de las entidades financieras ha cerrado el grifo para los autónomos hasta situaciones asfixiantes», ha subrayado Amor, quien ha insistido en que si los autónomos se encuentran obligados a pagar el IVA por adelantado, su situación personal puede llegar a ser tan delicada que se vean obligados a ir a la quiebra».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.