Los recortes y la falta de ofertas minan la eficacia de los 400 euros

13/08/2012

Luis Martínez. Los sindicatos acusan al Gobierno de incumplir su obligación de ofrecer formación a los parados acogidos al Plan Prepara.

El PP salió este lunes en defensa de la ayuda de 400 euros a los parados de larga duración. El movimiento del partido en el Gobierno llega después de semanas de indecisión, que han tenido en vilo a cientos de miles de personas sin otros recursos, según denuncian los sindicatos.

Sin embargo, el cambio de actitud de los ‘populares’ viene matizado por una condición. El Gobierno estudia prolongar la ayuda, aunque su continuidad depende, según reconoció la ministra de Fomento, Ana Pastor, de los resultados del proceso de evaluación que en estos momentos lleva a cabo el Ejecutivo.

Los ‘populares’ destacaron que el plan Prepara ha perdido buena parte de su eficacia como medio de inserción laboral.

Con todo, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, recalcó que las razones por las que el Plan Prepara está obteniendo peores resultados “no tienen que ver sólo con el plan, sino con la situación del mercado de trabajo”.

Cambios en el programa y críticas de los sindicatos

Aun así, el ministro Wert defendió una “reconversión” del programa que refuerce su eficacia a la hora de econtrar un puesto de trabajo a los parados.

El ministro de Educación recordó que las primeras ediciones del programa cosecharon un 20 por ciento de inserciones laborales, mientras que las últimas ediciones apenas han logrado colocar a un 6 por ciento de sus participantes.

Sin embargo, para los sindicatos, la poca efectividad del programa se debe también a los recortes del Gobierno en el Servicio Público de Empleo.

Así, junto al hecho de que no hay empleo, UGT y CCOO recordaron que el Ejecutivo despidió a 1.500 orientadores laborales y redujo un 21 por ciento el presupuesto para políticas activas en 2012.

Tras estos recortes, el Ejecutivo ha incumplido, según los sindicatos, el compromiso de actividad que firman los desempleados acogidos a este Plan y que, recalcaron, obliga también al Servicio Público de Empleo a facilitar las acciones formativas.

Así, los recortes en estas políticas  y la insuficiencia de las plantillas de los Servicios Públicos para atender el número de desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo restan eficacia al programa, afirman.

Cerca de 600.000 parados agotarán el subsidio

“No hay inserción laboral porque no hay empleo”, sentenciaron las centrales, que criticaron además a Rajoy por sus recortes a la renta que perciben los desempleados cuando llevan más de 6 meses cobrando la prestación.

UGT y CCOO manifestaron su “total rechazo a la supresión del Plan” que supondría un aumento del número de desempleados que se quedan “absolutamente desprotegidos”.

Según sus cálculos, la no renovación del Plan Prepara, la ayuda de 400 euros para desempleados de larga duración inscritos en itinerarios de formación, afectará a los cerca de 600.000 parados que agotarán el subsidio de desempleo al año.

Para seguirnos en twitter:  @diarioabierto
Para seguirnos en facebook:  http://www.facebook.com/diarioabierto

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.