«Quiero dejar claro una vez más que necesitamos una solución sostenible y a largo plazo», aseguró Merkel en declaraciones a los medios tras reunirse con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, en Ottawa.
La canciller alemana, que la semana que viene se reúne con el presidente de Francia, François Hollande, y el primer ministro griego, Antonio Samaras, afirmó que la cuestión es dar los pasos que no se dieron cuando se creó la unión monetaria.
«Alemania sabe que en una zona monetaria común las responsabilidades políticas deben ser compartidas. Estamos en el buen camino en muchas de estas cuestiones, pero el tiempo es oro. Somos plenamente conscientes de ello», añadió.
En esta línea, defendió que la Comisión Europea (CE) debería tener unos mayores poderes para intervenir en los presupuestos de los países miembros cuando se desvíen del camino marcado, una postura a la que se opone su homólogo francés.
Por otro lado, Merkel expresó su apoyo al presidente del BCE, quien fue criticado en Alemania tras asegurar hace unas semanas en Londres que haría todo lo necesario para salvar el euro, lo que aumentó los rumores de posibles compras de deuda de España e Italia por parte de la institución.
En este sentido, la canciller alemana afirmó que las declaraciones de Draghi están «totalmente en línea» con lo que los líderes europeos llevan diciendo desde hace largo tiempo.
Para seguirnos en twitter: @diarioabierto
Para seguirnos en facebook: http://www.facebook.com/diarioabierto
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.