La cifra de 186 concursos empresariales presentados en Cataluña sólo en el mes de julio es la más alta de todo el país y representa un crecimiento del 43% respecto al mismo mes y comunidad en 2011, aunque por debajo del incremento del conjunto de España que es del 51%. Según el Estudio sobre Evolución Mensual de Concursos publicado por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE, en los siete primeros meses de 2012 la comunidad catalana también es la que más procesos registra, 1.030, un 30% más que en el mismo periodo del pasado año, incremento muy similar al nacional, que es del 33%.
La compañía autora del estudio, líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing, sitúa a Valencia y Madrid como las comunidades con mayor número de concursos tras Cataluña. Cataluña y Valencia son las que más incrementan sus cifras en valor absoluto. Valencia ha registrado 111 concursos en julio y 733 en el acumulado, y Madrid, 89 y 582 respectivamente
Los sectores más afectados por los procesos concursales en Cataluña son Comercio, Construcción e Instituciones financieras, con 46, 42 y 32 concursos respectivamente. Por provincias, Barcelona suma 157, Girona y Tarragona 14 cada una y Lleida 1.
Solo tres comunidades reducen sus datos en julio: Baleares, un 38%, Cantabria, un 17%, y Galicia, un 9%, aunque únicamente Baleares desciende en el acumulado anual, un 14%. El resto de comunidades incrementa sus datos en lo que llevamos de año, según el mismo informe.
Nuevo récord en España
En el mes de julio de 2012 se han registrado un total de 783 concursos empresariales en España, la mayor cifra registrada hasta ahora, con un crecimiento del 51% respecto al mismo mes en 2011, lo que ha supuesto que se vieran afectadas un total de 6.829 personas que integran las plantillas de esas empresas, que facturaban cerca de 1.770 millones de euros. Así, julio es el quinto mes consecutivo en el que se superan los 700 concursos, algo que, hasta el pasado mes de marzo, no había ocurrido nunca.
En los siete primeros meses del año se alcanzan 4.867 procesos concursales, un 33% más que el mismo periodo el año pasado, con un total de 42.807 trabajadores que se han visto afectados por la entrada en concurso de estas empresas, que en su conjunto representaban unas ventas de más de 13.502 millones de euros.
Excepto en Educación, que baja un 25%, los concursos crecen en todos los sectores económicos, de forma que en lo que llevamos de año el incremento es generalizado. Construcción, Industria Manufacturera y Comercio son, tanto en julio como en el acumulado, los sectores con más procesos. Los mayores incrementos en valor absoluto en los siete primeros meses de 2012 son para los sectores de Comercio, que suma 299 procesos, y Construcción, que suma 270. De hecho, Construcción y Actividades inmobiliarias, alcanzan juntos 1.866 concursos, el 38% del total nacional.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.