España negocia las condiciones del posible rescate con la eurozona

23/08/2012

diarioabierto.es. El Gobierno español esperará a que el Constitucional alemán se pronuncie sobre la legalidad del pacto de disciplina fiscal europeo para que el fondo de rescate compre deuda soberana en el mercado primario y el BCE en el secundario.

El Gobierno español mantiene negociaciones con representantes de la zona euro sobre las condiciones que implicaría la ayuda internacional que permitiría reducir los costes de su deuda soberana, aunque el Ejecutivo español no ha tomado aún la decisión final de solicitar el rescate, según indicaron tres fuentes distintas con conocimiento de la situación, que precisaron que no se ha concretado ninguna cifra.

En este sentido, no se espera que se adopte decisión alguna antes del 12 de septiembre, fecha en la que el Constitucional alemán se pronunciará sobre la legalidad del pacto de disciplina fiscal europeo y del MEDE, mientras que los contactos podrían intensificarse entre el 14 y 15 del próximo mes, coincidiendo con la reunión que mantendrán los ministros de Finanzas europeos.

La opción favorita manejada en las conversaciones, que habrían comenzado hace semanas, es que el actual fondo de rescate, el FEEF, comprara deuda soberana española en el mercado primario, mientras que el BCE intervendría en el secundario para rebajar la rentabilidad de la deuda.

Las tres fuentes consultadas explicaron que las negociaciones, desarrolladas a nivel técnico, se han enfocado sobre las condiciones vinculadas a la ayuda y que serían incluídas en un memorándum de entendimiento.

Aunque hay un consenso a nivel político de que las condiciones deberían ceñirse a las ya incluídas en las recomendaciones de la UE a España, que han impulsado la aplicación de duras medidas de ajuste, dos de estas fuentes señalaron el interés de los países de la eurozona en incluir un calendario de vigilancia más estricto.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.