Se incrementa un 48,6% el número de trabajadores afectados por un ERE

24/08/2012

diarioabierto.es. Empleo califica la cifra de "coherente" con la "situación recesiva" en que se encuentra la economía española, aunque los despedidos por extinción de contrato continúa reduciéndose, en favor de suspensión temporal o reducción de jornada.

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) aumentó un 48,6% en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo de 2011.

En concreto, un total de 221.188 trabajadores se vieron afectados por un ERE hasta junio, según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad, quien señaló que esta cifra es «algo coherente con la situación recesiva en la que se encuentra la economía española».

El número de afectados en junio aumentó un 33% respecto al mismo mes del pasado ejercicio, con un total de 45.103 trabajadores afectados.

De esta cifra, el 13,3% (5.991) corresponden a afectados por medidas extintivas, el 62,8% (28.331) por suspensivas y el 23,9% (10.781) a medidas de reducción de jornada. Las medidas pactadas continúan representando en torno al 90% del total.

Además, el gabinete dirigido por Fátima Báñez destacó que el porcentaje de trabajadores afectados por medidas de carácter extintivo continúa reduciéndose.

Asimismo, Empleo señaló que el análisis de la composición de las medidas atendiendo a su tipología muestra una profundización de la tendencia a utilizar de forma más intensiva medidas de flexibilidad interna alternativas al despido, ya que las extinciones han pasado de afectar al 19,7% del total de trabajadores afectados por procedimientos de regulación de empleo en el primer semestre de 2011, al 16,2% en 2012, «confirmando la tendencia con una rebaja de tres puntos y medio».

El Ministerio indicó que el cambio en la composición de la tipología de medidas debe valorarse de forma «muy positiva», ya que implica un mejor funcionamiento del mercado de trabajo español, que frena la destrucción de empleo en un entorno recesivo gracias al recurso a suspensiones temporales de empleo o reducciones de jornada.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.