Un tercio de las familias con hijos en edad escolar no podrá hacer frente al gasto de la vuelta al colegio

28/08/2012

Milagros Asenjo. Una de cada tres familias con niños en edad escolar no podrá hacer frente a los gastos de la vuelta al colegio debido a la subida de los libros de texto (2,39%) y al aumento del IVA (21%) para el material escolar, según la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), implantada mayoritariamente en los centros públicos.

El presidente de esta asociación de padres y madres, José María Sánchez,  ha declarado a Ep que la subida de los libros de texto (2,39%) y el aumento del IVA para el material escolar, que pasará a tributar un 21% y la reducción en un 75% del presupuesto de las comunidades autónomas destinado a ayudas y becas para la compra de libros de texto, tal y como afirma la Asociación Nacional de Editores de Libros y material de Enseñanza (Anele), «hace prácticamente imposible que muchas familias puedan afrontar este gasto».

Sánchez resalta que  «la situación es muy comprometida para muchos padres” y que el inicio de curso va a ser «muy problemático» en este sentido. Por tanto, «pedimos a las administraciones que mantengan las ayudas para libros”.

Ceapa propone como alternativa a esta situación que los padres que con dificultades económicas tengan la posibilidad de «desgravarse el IVA«, además de la creación de “bancos de libros” para que puedan reutilizarse. En este sentido, Sánchez ha señalado que las comunidades autónomas en lugar de haber dado «con tanta alegría» dinero para libros a familias, «incluso con una renta superior a los 60.000 euros«, tenían que haber invertido en comprar libros para establecer un sistema de préstamo.

Asimismo, propone que el Gobierno amplíe el plazo para que las editoriales no modifiquen los contenidos de los libros cada cuatro años porque, a su juicio, «no cambian tantas cosas en tan poco tiempo».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.