Los precios del litro de gasolina y de gasóleo han marcado nuevos máximos históricos esta semana, tras encarecerse un 0,06% y un 0,14%, respectivamente, a las puertas de la operación retorno de las vacaciones de agosto y de la subida del IVA, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de septiembre.
En concreto, el precio del litro de gasolina, que ya la pasada semana rompió la barrera de los 1,5 euros, se ha situado en 1,512 euros, mientras que el del gasóleo se ha situado en los 1,422 euros, según datos del Boletín Petrolero.
De esta manera, la gasolina y el gasóleo mantienen la tendencia al alza iniciada desde el pasado mes de julio y marcan por segunda semana consecutiva récords.
Con la subida del IVA de un 18% a un 21%, que se aplicará a partir del próximo sábado, que encarecerá en unos 3,6 céntimos de euro el precio del litro de gasolina y en unos 3,5 céntimos de euro el gasóleo, los precios de ambos combustibles podrían rondar los 1,8 euros el litro.
Desde el inicio del pasado mes de julio, el precio del litro de gasolina se ha encarecido más de un 12%, mientras que el de gasóleo es un 8,56% más caro.
Esta escalada en los precios de combustibles de automoción ha coincidido con el periodo vacacional, en el que solo en el mes de agosto se calculan 40,7 millones de desplazamientos por carretera, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Para este fin de semana la DGT espera que se produzcan en las carreteras españolas más de 4 millones de desplazamientos debido a la coincidencia en las vías de los que terminan sus vacaciones con los que han esperado hasta septiembre para disfrutarlas.
Diez euros más caro que en 2011
Llenar el depósito de combustible de un vehículo de gasolina medio de 55 litros cuesta actualmente 83,1 euros, más de 10 euros que hace un año. En el caso del gasóleo, supone un desembolso de 78,2 euros, casi 10 euros más caro que a finales de agosto de 2011.
Este repunte en los precios de los combustibles de automoción ha coincidido con la subida en los precios del petróleo en los mercados internacionales en las últimas semanas.
No obstante, el precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotiza actualmente a 112,3 dólares, más de tres dólares por debajo de la pasada semana, mientras que el Texas americano se sitúa en 95,21 dólares, dos dólares más barato.
Aún así, el precio de los carburantes sigue siendo en España inferior a la media comunitaria. De hecho, la gasolina alcanza los 1,701 euros por litro en la UE de los 27 y los 1,727 euros en la eurozona. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,548 euros por litro en la UE de los 27 y en 1,529 euros en la eurozona.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.