El BCE planea compras ilimitadas y «esterilizadas» de deuda soberana

05/09/2012

Maite Vázquez del Río. El BCE dejaría de comprar, o incluso vendería, si no se cumplen las condiciones fijadas a la petición de "rescate". El punto de partida sería que no habrá limite de cantidades ni se definirán los intereses de la deuda soberana, de la que se comprarán bonos a corto plazo (tres años).

La suerte está echada. El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) anunciará este jueves si compra deuda soberana o no; una medida que los países periféricos -incluida España- y con graves dificultades esperan como agua de mayo. En las horas previas los rumores se han disparado y todo apunta a que el presidente de la entidad, Mario Draghi, ha optado por la compra ilimitada de deuda soberana, pese al disgusto que se llevará el banco central alemán (Bundesbank), contrario a la medida. Pero no será un grifo abierto, sino una compra con condiciones, que en los mentideros han puesto el apelativo de «esterilizada». Draghi, además, para acallar a los críticos, utilizará un argumento contundente: el control de la inflación, que no debe superar el 2%, y que es el motivo principal de la existencia del BCE.

El objetivo de la compra de deuda por parte del BCE será relajar la presión de los mercados, sobre todo, sobre España, Italia, Portugal y Grecia y, como efecto dominó, rebajar la rentabilidad que estos países pagan por la emisión de deuda. Esta compra, a la que no se ha puesto cantidad, deberá cumplir duros requisitos -como exigen los países del ala dura de la eurozona-, ya que el BCE retirará de la economía la misma cantidad de dinero que emplee en la compra de bonos. Con ello se evita cualquier presión sobre una posible subida de la inflación, puesto que tendría un impacto neutral sobre la masa monetaria, al evitar un «exceso de liquidez».

La esterilización de la compra de bonos es, por tanto, el mecanismo por el que el BCE drenará de otras partes del sistema monetario la misma cantidad de dinero que destina a comprar deuda.

Pero también Draghi tiene claro que si los países a los que se compra deuda no cumplen lo acordado (déficit público, reformas estructurales…), se dejarán de comprar bonos e incluso se venderán. Evidentemente, la condición previa será que el país interesado lo solicite. En este sentido, el ministro de Economía español, Luis de Guindos, ya ha dejado «caer» en alguna ocasión que nuestro país tal vez se vea obligado a solicitar un «rescate blando». Para ello, previamente, deberá negociar las condiciones que se fijan. Es con este cometido, con el que se espera también este jueves, la llegada de la canciller alemana, Angela Merkel.

Estas serían las condiciones y el programa de compra incluso ya podría tener nombre, según parecen haber confirmado varias fuentes del propio BCE, «transacciones monetarias directas» -Monetary Outright Transactions-, en el que no figuraría ningún objetivo de rentabilidad para los bonos. Eso sí, dichos bonos solo serán de los Estados. El BCE no comprará ningún otro activo. Y como el propio Draghi refirió en el Parlamento europeo esta semana, las compras se realizarán sobre bonos a tres años, los que tienen vencimientos más cortos.

Draghi ha intentado convencer al presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, y aunque según apunta la agencia Bloomberg, la relación que mantienen es cordial, pero no coinciden en este instrumento para aliviar la presión de los mercados ni en los riesgos que podría suponer su aplicación.

Dentro de los planes de Draghi no figura que se ponga un límite de la cantidad a emplear para comprar deuda, aunque no espera tener que gastar grandes sumas.

Los efectos de estos planes del BCE no se han hecho esperar nada más conocerse. En España la prima de riesgo, que empezó el día en los 514 puntos se desinfló al término de la jornada hasta los 497 puntos básicos. Mientras que la rentabilidad demandada por la deuda española bajaba de 6,63 a 6,44%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.