La Generalitat presenta un macro proyecto trurístico junto a Port Aventura

07/09/2012

Josep M. Orta. La Generallitat, la Caixa y la empersa Veremonte han presentado un macro proyecto para construir seis parques temáticos junto a Port Aventura con una inversión de 6.000 millones de dólares

Una reunión entre el presidente de la Generalitat, los consejeros de Economia, de Empresa y Territorio, el presidente de la Caixa y el de Veremonte sirvió para dar el último toque al proyecto Barcelona World que pretende construir un macro complejo turístico con seis áreas temáticas de carácter familiar junto a Port Aventura. Esta presentación se produce el día después que Artur Mas asegurara que el plazo que había dado al proyecto Eurovegas había concluido. Esperan inaugurarlo a finales del 2016 y atraer a unos diez millones de visitantes al año. Calculan que generará 20.000 puestos de trabajos y posiblemente otros tantos indirectos.

La aportación de la Caixa aporta los terrenos aporta los terrenos, unas seiscientas hectáreas  de metros cuadrados de los cuales doscientas hectáreas están ocupadas por Port Aventura. El consejero delegado de Veremonte explicó que el proyecto es crear un centro recreativo y turístico y que contempla la creación de seis complejos turísticos tematizados recreando cada uno de ellos una zona geográfica diferente (Europa, Estados Unidos, China, Brasil, india y Rusia) y en ellas se instalarán hoteles (con una capacidad global de 12.000 habitaciones), restaurantes y áreas de ocio sin excluir la presencia de casinos. Asimismo cada área contará con tiendas, un teatro y un centro de convenciones. Además, en contraposición del proyecto Eurovegas, cuenta con la bendición de las autoridades de la zona y de las instalaciones adyacentes, con los que esperan se produzca una buena sinergia.

Las razones de los que aseguraron será el mayor complejo turístico de Europa se ubican en Vilaseca-Slaou por su proximidad de Barcelona cuya marca es reconocida mundialmente, por que tiene unas infraestructuras inmejorables, tanto viarias como aéreas e incluso marítimas, está cerca de Barcelona y de la playa, cuanta con un clima benigno y el área ya está en funcionamiento (Port Aventura recibe cuatro millones de visitantes). Los promotores confían que la fase de permisos para construir el complejo lo resuelvan en un plazo no superior de dieciocho meses, para poderlo inaugurar en el 2016.

La financiación la pretenden realizar con recursos propios, aseguraron que la empresa Veremonte ya tiene movilizados el 20% del capital y el resto esperan conseguirlo a través de los inversores en en el complejo y diferentes operadores del sector.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.