«Este giro radical del PSOE es malo para España. No es bueno tampoco para llegar a acuerdos ni para garantizar un crecimiento económico del país», declaró Cospedal en una rueda de prensa en la sede nacional del PP, después de que Alfredo Pérez Rubalcaba haya anunciado este domingo una oposición más dura ante el Comité Federal de su partido.
Según Cospedal, «parece mentira» que el PSOE, que ha gobernado España durante ocho años y es «en gran parte responsable» de la situación actual, una vez que pasa a la oposición se dedique a «plantar cara» al Gobierno y «abanderar las barricadas». «Es inconcebible y una falta de responsabilidad. Nos deja a los ciudadanos completamente estupefactos», ha aseverado.
La secretaria general del PP subrayó que Mariano Rajoy está haciendo «lo necesario» para que España pueda salir de la crisis, defendiendo el «interés general de los españoles» y «ofreciendo acuerdos» a aquellos que quieren trabajar en la defensa de los intereses generales del país.
Por eso, insisitió en que resulta «muy sorprendente que la posición política del PSOE sea la de levantar un muro» entre el PSOE y el Gobierno que «evite la posibilidad de acuerdo y de diálogo en los asuntos más importes» que afectan al país cuando, según ha resaltado, los españoles quieren que los dos grandes partidos «trabajen juntos» para «ayudar a la recuperación» de España.
«Es de lamentar que la actitud del PSOE sea una actitud que obstaculice la posibilidad de llegar a grandes acuerdos y pactos de Estado y sea contraria a llegar a posiciones comunes en beneficio de los ciudadanos, que es lo que quieren los ciudadanos de nuestro país», enfatizó, para añadir que el PP va a estar abierto a la sociedad civil y con ese objetivo mantendrá acuerdos con diferentes sectores y colectivos, entre ellos las organizaciones sindicales.
Además, Cospedal aprovechó para criticar que «una parte del PSOE», en referencia al PSC, plantee un modelo federal o que Rubalcaba «anime» a participar en la «marcha independentista» que se celebra este martes en Cataluña con motivo de la Diada, algo que, según ha dicho, el PP ve con «bastante preocupación». «Nosotros nunca haríamos algo así, contrario a la ley y a la Constitución», ha enfatizado. También ha criticado que «una parte del PSOE», en referencia al PSC, apueste por un modelo federal.
El mayor recorte de Francia
En cuanto a la decisión del presidente francés, François Hollande, anunciando un ajuste de 30.000 millones que incluirá subida de impuestos para las rentas más altas, Cospedal ha señalado que el Gobierno francés ha planteado «recortes muy fuertes» y subidas de impuestos para todos los ciudadanos franceses «en general», «no sólo para los que ganan mucho dinero».
En este sentido, la secretaria general del PP destacó que «reducir» ese anuncio a un impuesto para ricos es tratar de «desviar la atención, hacer demagogia y, sobre todo, engañar». Tras asegurar que se trata del «mayor recorte» que se ha producido en Francia en «su historia», ha indicado que las subidas impositivas de Rajoy se han realizado pidiendo «más esfuerzo» a los que más ganan.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.