El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la reforma eléctrica, en la que se incluyen las soluciones del departamento que preside el ministro de Industria, José Manuel Soria, para acabar con el déficit de tarifa. Se trata básicamente de medidas recaudatorias, que incluyen impuestos a la generación nuclear y a la energía hidroeléctrica, así como otros impuestos especiales. Además se fija una tasa del 6% de tipo fijo para todo tipo de tecnología de generación. Estas son algunas de las medidas anunciadas por el ministro de Industria, José Manuel Soria, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros. En conjunto el Gobierno espera recaudar 2.700 millones de euros.
Aunque uno de los objetivo básicos de esta nueva normativa es acabar con la generación del déficit de tarifa que suma más de 24.000 millones de euros, Jose Manuel Soria puntualizó que si no se soluciona ese problema en pocos años » en lugar de ser de 24.000 millones de euros sería de 50.000 millones de euros y estaríamos ante un nuevo problema financiero». El objetivo ahora es que el déficit para el próximo año sea cero.
Las medidas son básicamente de carácter fiscal. Entre los impuestos especiales, se establece un céntimo verde sobre el gas natural y sobre la energía eléctrica con un efecto en 2013 de 268 millones de euros y un céntimo verde al fuel oil y gasóleo 12 euros por tonelada y 29,15 cada .000 litros de gasóleo, que supondrán 38 millones de euros.
No obstante, el Ejecutivo ha diseñado y calculado el impacto de los nuevos impuestos a la generación y almacenamiento de residuos radiactivos sin incluir la central nuclear de Santa María de Garoña, cuyo permiso de renovación no ha reclamado la empresa propietaria, Nuclenor, controlada por Endesa e Iberdrola. En las referencias acerca de las nuevas medidas en el sector eléctrico difundidas por La Moncloa, el Gobierno describe el nuevo impuesto a la producción de residuos radiactivos y aclara que «para este cálculo se ha eliminado a la central nuclear de Garoña». En el nuevo impuesto, el hecho imponible es la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nuclear. El tipo será de 2.190 euros por kilogramo de metal pesado. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha explicado que el nuevo impuesto procurará ingresos de 269 millones anuales entre 2013, 2014 y 2015.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.