A juicio de Stiglitz, “la apuesta de Ben Bernanke (presidente de la Reserva Federal) de comprar deuda hipotecaria marca el camino que debe seguir Europa, porque la crisis tiene aún un largo recorrido, en Europa y en Estados Unidos”. Para el Nobel, que ha ingresado en la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF) como académico correspondiente para Estados Unidos, el camino emprendido por Europa para superar la crisis es ineficiente. En su opinión, “la austeridad europea acentúa la desigualdad social y, por lo tanto, la ineficiencia económica”.
Stiglitz pronunció el discurso de ingreso “El precio de la desigualdad”, donde esboza su última obra, que Taurus edita en español con el mismo título. Crítico con el modelo neoliberal, el Nobel defiende la igualdad de oportunidades como fundamento de la eficiencia en la economía de mercado. Respondió al discurso del nuevo académico en nombre de la RACEF su presidente, Jaime Gil Aluja.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.