De la alianza entre Google y Asus ha nacido la tableta Nexus 7, la primera en el segmento de las siete pulgadas con un procesador de cuatro núcleos (Nvidia Tegra 3) a 1,2 Ghz y con Jelly Bean (última versión de Android, la 4.1). Gracias a ese procesador y una arquitectura gráfica impresionante “permiten una resolución en juegos que ninguna otra tableta de ese tamaño consigue”, explica Laura Arroyo, jefe de producto de Asus. Nexus 7 es, además, la primera tableta de Google y la primera de Asus de este tamaño.
La tableta, con sus 7 pulgadas, resulta muy manejable y con sus 340 gramos de peso, muy ligera. Su grosor es de solo 10,5 milímetros. Con ese tamaño se hace muy portable, tanto para leer libros electrónicos o la versión electrónica de un periódico como para navegar, consultar el correo electrónico y entretenerse juegos. Actualmente la tienda Google Play ofrece más de 600.000 aplicaciones.
La pantalla multitáctil retroiluminada es un panel IPS con grandes ángulos de visión y una resolución HD de 1280 x 800 píxeles. Su cámara ofrece 1,2 megapíxeles. “A la cámara puede sacársele más potencia a través de las opciones de configuración”, señala Damián Garrido, Technical PR de Asus. “La tableta da muchas posibilidades, ya que está orientada tanto a los usuarios que hacen un uso más básico, por ejemplo ver películas, leer libros o comprar aplicaciones, como a los avanzados que entran en los códigos de configuración de la tableta para desarrollar sus propio software, lo que se conoce como routear”, explica Garrido.
Los juegos, las páginas web y las fotos se voltean para visualizarse en vertical u horizontal. El resto de la interfaz del sistema operativo se ejecuta en vertical. Esto puede solucionarse descargando una aplicación, por ejemplo Ultimate Rotation. Y si se necesita un teclado para escribir con mayor comodidad, la aplicación SwiftKey 3 Tablet es sin duda la mejor para ello en dispositivos Android. De hecho, ha ganado el premio a la innovación en el última edición del Mobile World Congress y en el Webby Awards People’s Voice de 2012.
Así como la tableta Kindle Fire está adaptada a la tienda Amazon, Nexus 7 está especialmente diseñada para todo lo relacionado con Google y Android. Y todo con la última y mejor versión del sistema operativo, Jelly Bean. Con él se puede hablar con la tableta para configurar alarmas o responder y escribir mensajes de correo electrónico o textos en un documento. Algo que le diferencia de sus competidores es la tecnología NFC, aunque en España todavía no se ha implantado y no se utiliza. “No lleva puertos USB, ya que se ha creado para consumir contenidos de Google Play”, explica Garrido. La tableta se sincroniza con otros dispositivos Android.
Nexus 7 cuenta con 1 Gb de RAM, wifi, GPS y bluetooth. Su batería tiene una autonomía de 9 horas. Puede elegirse entre 8 Gb y 16 Gb de capacidad de almacenamiento. Su precio es relativamente asequible: 199 euros la de 8 Gb y 249 euros la otra. Al adquirirla, Google regala 20 euros para compras en Google Play.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.