El mejor Ribera del Duero

21/09/2012

Pascual Hernandez, director de Viajeroshoy.

Roa se asienta en lo alto de un cerro dominando el valle del río. Desde hace más de 2.500 años en ella han vivido celtas, romanos… Hoy en día, Roa, con 2.500 habitantes está considerada el Corazón de la Ribera, donde el mundo del vino se ha convertido en parte fundamental del desarrollo cultural y económico de la zona. Extensos viñedos regidos por las férreas normas por el consejo regulador proporcionan su apreciada uva a muchas de las bodegas que no poseen cultivos pero sí planta de procesado, embotellado y almacenaje.

En Roa se encuentra la Sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, que goza de unas instalaciones cargadas de mucha historia aunque el edificio sea de un estilo de dudoso gusto.

Hay que hacer una visita a la Ex Colegiata de Ntra. Sra. de la Asunción del s. XVI, imponente y recia propia de Castilla. Los restos de la muralla medieval que data del s.XIII. El monumento a “El Empecinado” famoso guerrillero ahorcado en Roa en 1825 traicionado por el rey al que sirvió fielmente, que se encuentra en un pequeño parque junto a una de las carnicerías con más predicamento de la comarca. Por supuesto, también se puede disfrutar de un paseo por el espléndido mirador del “Balcón del Duero”, que presta una vista panorámica inigualable de todo el inmenso valle regado por el Duero.

En la localidad además de comer un exquisito cordero asado acompañado de los vinos recios de la denominación Ribera del Duero, se puede aprovechar para visitar, previa cita, alguna de las bodegas de la zona.

En Roa se encuentran importantes bodegas de la Ribera como Bodegas Condado de Haza ,donde adquirir su excelente Condado de Haza Reserva 2007, un tinto reserva de uva tempranillo, por 20 €. En Bodegas y Viñedos Valderiz el Valdehermoso Crianza 2008, un tinto crianza de uvas tempranillo por 11 € aprox. Bodegas Alonso del Yerro, se encuentra en la finca Santa Mara a unos dos km de Roa, posee el excelente Alonso del Yerro 2009 su precio es de 21 € aprox. la botella. Bodegas Viña Solo o Bodegas Duron también elaboran un buen Ribera.

La vendimia

La vendimia comienza normalmente los primeros días de octubre, pero esta fecha viene marcada por la naturaleza. Todos los años los viticultores están pendientes del clima y la meteorología para saber exactamente qué fecha debe empezar la vendimia. A partir de ese momento, las distintas bodegas de la Ribera del Duero empezarán a producir los vinos que, unas semanas después, en el caso de los jóvenes, o después de reposar en barricas de roble hasta su maduración, en el caso de crianzas y reservas, se podrán degustar. Este año la cosecha será menor en cantidad pero mejor en calidad porque hay menos uva por culpa de la falta de riego porque una de las condiciones que tienen que cumplir estos vinos es que no pueden regarse.

Para leer el reportaje completo sobre los vinos de Ribera del Duero, seguir el enlace http://www.viajeroshoy.com/escapadas/139-guia-ribera-de-duero/1050-visitas-en-vendimia.html

Para seguirnos en twitter; @diarioabierto  https://twitter.com/diarioabierto

Para seguirnos en facebook: http://www.facebook.com/diarioabierto

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.