Mientras Pimec y la Cámara de Comercio de Barcelona mantienen su apoyo al pacto fiscal y reclaman que la Generalitat y el Gobierno de España lo negocien, el presidente de la gran patronal catalana, Joaquim Gay de Montellà considera que «los empresarios tenemos mucha responsabilidad, porque detrás de nosotros hay mucha gente trabajando y está la riqueza del país». De modo que tras señalar que las cosas no se acaban en un día, subraya que el empresariado catalán quiere «diálogo, pacto y consenso». A preguntas de los periodistas sobre cómo podría afectarles la proclamación de la independencia de Cataluña, el líder de los patronos catalanes confiesa “no saberlo”, pero añade que “no es exactamente un marco en el que nos encontremos cómodos”.
La reclamación de un marco “confortable” y “prudente” en el que se produzca “el máximo de pacto y de acuerdo”, la ha realizado Gay de Montellà al término de la presentación de la campaña “Salvemos las empresas”, impulsada por la patronal AEBALL de L’Hospitalet y la comarca del Baix Llobregat. En ese sentido, el presidente de Fomento pide “reflexión para ver lo que podemos recuperar” y anima tanto al Gobierno español como al de la Generalitat “a que hagan el mayor esfuerzo para que en el marco de la Constitución y la Lofca se dé salida a la demanda de la Generalitat y de la ciudadanía para mejorar las balanzas fiscales”.
El presidente de la patronal ha descartado la posibilidad de que se repita un boicot a productos catalanes como sucedió con el cava, ya que eran momentos diferentes: «El momento económico actual es difícil, la gente está preocupada para llegar a final de mes y las empresas para pagar las nóminas y los impuestos». No obstante, Joaquim Gay ha manifestado que no dispone de datos para valorar el impacto de la independencia de Cataluña sobre el tejido empresarial, aunque cree que «no habría ninguna variación porque hay una buena amistad y una relación fundamentada en el tiempo» con el resto de España.
En cuanto al apoyo que hasta ahora Fomento había prestado al presidente de la Generalitat en su reclamación del pacto fiscal, Gay de Montellà ha dicho que Mas “es el presidente de Cataluña y le apoyaremos en las actuaciones de gobierno, pero no en aspectos de partido”. El líder de la patronal catalana recuerda que fue la patronal que preside la que en su día creó la CEOE para subrayar el compromiso del empresariado catalán con el resto de España y el “hermanamiento” que nos une. Sobre la incomprensión generada tanto en el seno de la CEOE como en el resto de España, Gay de Montellà reconoce que existen “territorios que no tienen el sentimiento que tenemos en Cataluña y hará falta explicarles en más detalle cuáles son nuestras aspiraciones”.
La patronal AEBALL de L’Hospitalet y el Baix Llobregat ha impulsado un movimiento en favor de las empresas que se extenderá por todo el país. De entrada, Fomento del Trabajo ha convocado el próximo 18 de octubre en el Palau Blaugrana un acto de afirmación empresarial, al igual que han hecho sus afiliados territoriales con la presencia de más de un centenar de empresarios y representantes de asociaciones y colectivos empresariales bajo el lema “Salvemos las empresas”. De momento, la campaña ha recogido más de 20.000 adhesiones y la apoyas directamente más de 210 empresas. En palabras del presidente de AEBALL, Manuel Rosillo, la campaña «Salvemos las empresas» es un movimiento del empresariado ante la necesidad de actuar, “llegando allá donde no llegan los políticos, sugiriendo cambios e impulsando mejoras para dotar a la empresa del especio que le pertenece”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.