En medio de la recesión económica, con una elevada tasa de paro juvenil y con escasas oportunidades para los sectores más cualificados España destaca, sin embargo, entre los países con mayor disponibilidad de científicos e ingenieros, según los datos que acaba de publicar el Foro Económico Mundial de Davos en su Informe de Competitividad Global2012-2013,difundido por el Instituto de Estudios Económicos.
El informe muestra que Finlandia ocupa el primer lugar, figurando a continuación, entre los países de la UE, Suecia, Grecia y el Reino Unido. España ocupa el quinto lugar entre los países europeos y le corresponde el puesto 18 entre los 144 países que forman parte del ranking mundial.
Resulta indudable que España cuenta con una excelente cantera de ingenieros y científicos, que son profesionales muy demandados en otros países de la UE, sobre todo en Alemania.
No extraño por tanto que ante la falta de lo oportunidades en nuestro país estas personas de alta cualificación, en la mayoría de los casos jóvenes, se vean obligados a buscar su futuro laboral fuera de nuestras fronteras lo que supone una pérdida de capital humano muy importante para nuestro país. De hecho los recortes presupuestarios están dañando especialmente a la investigación.
Bélgica, Irlanda, Francia, los Países Bajos y Dinamarca están entre los diez primeros de la UE. Alemania ocupa el puesto 13 en el ranking europeo, pero está en el 40 del rankingmundial. Italia figura en el puesto 15. Los últimos lugares de la clasificación corresponde a Eslovenia, Bulgaria y Letonia.
Para seguirnos en twitter:@diarioabierto https://twitter.com/diarioabierto
Para seguirnos en facebook: http://www.facebook.com/diarioabierto
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.