Las grandes cadenas encarecen la cesta de la compra tras la subida del IVA

26/09/2012

diarioabierto.es. Casi todas las grandes cadenas anunciaron que absorberían el aumento del impuesto, pero un sondeo de la OCU constata que no ha sido así y la cesta de la compra ha sufrido la subida.

Casi todas las grandes cadenas de distribución comercial han repercutido en la cesta de la compra la subida del IVA que entró en vigor a partir del 1 de septiembre, a pesar de que en muchos casos anunciaron que absorberían el incremento fiscal, según ha constatado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras un efectuar un sondeo con 10.000 precios.

El incremento de precios en los productos envasados de marcas líderes ha oscilado entre el 0,8% de Carrefour Market y el 2,6% de Mercadona y, de nueve operadores de distribución analizados, solo han bajado en El Corte Inglés y sus enseñas Hipercor y Supercor, entre un 2,2% y un 4,3%.

En la cesta ‘económica’, que incluye marcas blancas y ‘low cost’, los precios aumentaron en septiembre en ocho de doce cadenas estudiadas, con subidas que llegaron hasta el 6,9% en Carrefour y el 6% en Eroski. Solo recortaron el coste de estos productos Hipercor (-3,8%), Maxi Dia (-3,4%) y Supercor (-0,8%), mientras que los mantuvieron Alcampo (0%) y Mercadona (+0,1%).

La OCU ha ofrecido estos datos durante la presentación de su informe anual sobre la cesta de la compra, que recoge que, de forma previa a la subida del IVA, la cesta de la compra de primeras marcas se encareció un 1% respecto al año pasado, en tanto que la cesta de marcas blancas lo hizo en un 3,6%.

Para la portavoz de la organización de consumidores, Ileana Izverniceanu, los datos reflejan que, una vez que las marcas del distribuidor han «robado» clientela a las del fabricante, favorecidas por los efectos de la crisis en el poder adquisitivo de las familias, están empezando a encarecerse, una tendencia que consideró «preocupante». Además, señaló que la escalada de los precios en la cesta de la compra se está acentuando este año, con subidas que alcanzan el 26% en las judías verdes, el 24% en los huevos o el 22,5% en las sardinas.

Para seguirnos en twitter: @diarioabierto https://twitter.com/diarioabierto

Para seguirnos en facebook: http://www.facebook.com/diarioabierto

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.