Terminal Catalunya (TERCAT), miembro del grupo Hutchison Port Holdings (HPH), ha inaugurado su nueva terminal de contenedores semi-automatizada, Barcelona Europe South Terminal (BEST) en un acto presidido por Su Majestad el Rey Juan Carlos I de España. BEST, ubicada en la ampliación del Puerto de Barcelona ganada al mar a partir del desvío de la desembocadura del río Llobregat, es la primera terminal semi-automatizada de la red global de puertos de la hongkonesa HPH, compañía presente en 52 puertos de 26 países que pasa por ser la mayor del sector.
La terminal supone un incremento de las operaciones portuarias en el Puerto de Barcelona de la compañía china, aunque ha comenzado a funcionar con sólo mil metros de muelle, con un calado de 16,5 metros de profundidad y con 8 grúas pórtico. Una vez completada la fase de la nueva terminal, BEST dispondrá de 1.500 metros de muelle, cien hectáreas de superficie para operar contenedores y 18 grúas pórtico.
El director del grupo HPH, John Meredith, ha comentado que “BEST es el proyecto de desarrollo portuario tecnológicamente más avanzado del sur de Europa”. Con ocho vías de tren, cuenta con la mayor estación ferroviaria. Es capaz de servir a varios grandes buques de forma simultánea. La terminal permitirá a Barcelona ofrecer mejores servicios a sus clientes, así como también abrir una nueva ruta para el comercio europeo. Para la compañía china Hutchison, Barcelona se convierte en la puerta de entrada de sus mercancías en Europa.
Por su parte, Sixte Cambra, presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, opina que “la inauguración de BEST es el evento más importante del año para el Puerto de Barcelona”. Y es que la nueva terminal supone un salto cualitativo en cuanto a tecnología en lo que a terminales de contenedores portuarias en el Mediterráneo se refiere. Para Cambra, la nueva terminal “marca el principio de nuestro proyecto de desarrollo del Puerto de Barcelona”.
Alejandro Kouruklis, director general de TERCAT, afirma por su parte que “sin ninguna duda, BEST cambiará significativamente el papel del Puerto de Barcelona”. La nueva terminal permitirá a la compañía servir al mercado local, extendiéndose al interior del resto de España y Europa, además de aumentar el número de transbordos que gestionan en Barcelona.
BEST funciona mediante el premiado sistema de operaciones nGen de HPH, que permite aumentar tanto la productividad como la eficiencia de la terminal, especialmente a la hora de operar con los grandes buques. En julio, BEST alcanzó una media de 30 operaciones por grúa a la hora.
La inauguración llega después de que las instalaciones portuarias estrenaran los accesos ferroviarios provisionales en el Moll Prat con la llegada del primer tren de mercancías a la terminal. Los accesos provisionales han sido fruto de largas e insistentes reclamaciones por parte del Govern y del Puerto de Barcelona al Ministerio de Fomento, pues son necesarios para que la terminal pueda operar y a sacar contenedores para la exportación y convertir a Barcelona en plataforma logística líder y la puerta de entrada estratégica para el sur de Europa.
El Rey ha estado acompañado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, con el que se ha visto dos veces esta semana, tras la entrega del premio internacional Conde de Barcelona al secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarsicio Bertone. También ha asistido la ministra de Fomento, Ana Pastor; el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el director ejecutivo de Hutchison Port Holdings (HPH), John E. Meredith; el director ejecutivo para Europa de HPH, Clemence Cheng, y el alcalde de El Prat de Llobregat, Lluís Tejedor. También an acudido al acto el conseller de Territori, Lluís Recoder, el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias.
A pesar de que los accesos provisionales permiten dar salida a los contenedores de la terminal y no saturar la capacidad del Puerto de Barcelona, el Govern, las instalaciones portuarias y el sector empresarial no renuncian a la solución definitiva y que pasa por el Corredor Mediterráneo. Así, los accesos provisionales facilitarán la conexión ferroviaria del Moll Prat con Europa hasta que estén operativos los accesos definitivos, cuyo modelo de financiación todavía no se ha abordado.
TERCAT es miembro del grupo Hutchison Port Holdings (HPH). HPH, subsidiario del conglomerado multinacional Hutchison Whampoa Limited (HWL), es el principal ninversor, promotor y operador portuario del mundo. La red de operaciones portuarias de HPH integra 52 puertos en 26 países de Asia, Oriente Medio, África, Europa, América, y Oceanía. Con los años, HPH se ha expandido internacionalmente a otros negocios relacionados con la logística y el transporte, que incluyen terminales de cruceros, operaciones en aeropuertos, centros de distribución, servicios ferroviarios e instalaciones de reparación de barcos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.