Un día después que el Parlament votara que el pueblo catalán votara en referéndum sobre su futuro y ante el aluvión de críticas procedentes de Madrid, el presidente catalán replicó de forma contundente: Si el pueblo se pronuncia lo primero que tiene que hacerse es escuchar atentamente, educadamente y no amenazar” y añadió que estos es lo que hacen los países democráticos que “donde la gente se entiende hablando y negociando “. Aseguró el president que no tienen ningunas ganas de salirse de la legalidad, “pero no puede impedir que un pueblo que tiene un proyecto de futuro y que quiere luchar por su bienestar se pronuncie sobre este futuro, a menos que se le niegue su existencia”.
El clima electoral se ha disparado y la noche del viernes el primer secretario de los socialistas catalanes anunció en Terrassa, ciudad de la que es alcalde, su intención de dejar este cargo para optar a encabezar las listas del PSC en las inminentes elecciones. Esta postura la planteará el próximo domingo en el consejo ejecutivos del PSC que ha de designar al candidato, puesto al que también aspira la ex consejera Montserrat Tura. Navarro aseguró que el PSC defenderá el derecho a que los catalanes voten su futuro “en un referéndum legal y pactado” y quiere reconvertir la campaña electoral para que no sea un plebiscito sobre las propuestas independentistas si no que se hable de la gestión del gobierno de CiU.
En este contexto el presidente del grupo editorial Planeta, José Manuel Lara, aseguró que si Catalunya fuera independiente su empresa “se tendría que ir a Madrid, Zaragoza o Cuenca. No es que me fuera, es que me echan”, aseguró tras considerar que la “independencia de Catalunya es imposible. En declaraciones a ABC Radio el empresario explicó que no tiene sentido tener la sede de una editorial en el extranjero.
Lara ve con preocupación la radicalización del voto en un sentido u otro y ha lamentado que las dos partes que protagonizan este conflicto no se hayan sentado a hablar a fondo sobre el problema.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.