Mariano Rajoy niega que vaya a pedir el rescate de manera inminente

02/10/2012

diarioabierto.es. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó este martes la posibilidad de que España vaya a pedir de forma inminente ayuda a Europa para rebajar la tensión sobre la deuda española.

«No», ha contestado Rajoy al ser preguntado por esta posibilidad en una rueda de prensa en el Senado, tras la conferencia de presidentes que se ha celebrado este martes en la Cámara Alta.

Rajoy ha querido zanjar así la especulación que ha surgido en las últimas horas sobre la posibilidad de que España solicite un segundo rescate este mismo fin de semana, como apuntaban algunos medios.

El jefe del Ejecutivo aseguró que nunca ha hecho una filtración y que no piensa hacerlo en el futuro. «Eso es lo que me convierte en un ser no tan popular entre algunos periodistas», señaló Rajoy con ironía.

Añadió que, como presidente, no puede contestar a las filtraciones que salen cada día, y ha aprovechado para decir que algunas de ellas llegan a ser contradictorias.

En este caso, recordó que la supuesta filtración dice que el Gobierno pedirá el segundo rescate este fin de semana. «Caben dos posibilidades, que tengan razón y tengan más información que yo, que es posible, o que no», ha subrayando recurriendo a la ironía de nuevo.

«Si sirve de algo lo que yo diga, le diré que no», ha indicado, tras considerar que cada uno puede opinar lo que estime «oportuno y conveniente» porque «a lo mejor acierta».

Reunión con el ministro alemán de Economía

Por otra parte, el ministro de Economía, Luis De Guindos, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Industria, José Manuel Soria, mantendrán este miércoles  una reunión en Madrid con el ministro de Economía alemán, Philipp Rösler, en la que tratarán cuestiones de relativas a la actualidad económica.

Según fuentes de Economía, la reunión, que tendrá formato de comida, está en la agenda del Gobierno «desde hace tiempo» y forma parte de los «contactos habituales» entre los ejecutivos español y germano. Las mismas fuentes indicaron que no está previsto hacer público el contenido del encuentro.

La reunión de los miembros del Gobierno español con el ministro de Economía alemán tiene lugar en un momento delicado para la economía española, en medio de las especulaciones, negadas por Rajoy, de que el Gobierno pedirá en los próximos días el rescate global a la UE.

Por su parte, el Gobierno alemán encabezado por Angela Merkel ha otorgado tiempo a España para pensar si pide o no esta ayuda consciente de las dificultades que podría encontrar en su propio parlamento para conseguir la autorización de este rescate.

El ministro alemán clausurará unas jornadas

No se tratará de un encuentro aislado. Rösler visita España este miércoles en el marco de la primera Jornada Hispano-Alemana de Subcontratación, organizada por la Cámara de Comercio Alemana para España, que se encargará de clausurar.

Así, representantes de siete empresas alemanas punteras de diferentes sectores se reunirán durante todo el día con potenciales proveedores españoles en las instalaciones de la Cámara de Comercio Alemana para España en Madrid, con la intención de llegar a acuerdos duraderos de colaboración.

La delegación empresarial alemana está compuesta por las empresas Aerzener Maschinenfabrik GmbH, Deutsche Post DHL, Grohe AG, Mahle Filtersysteme, Samson Aktiengesellschaft, Sew-Eurodrive GmbH & Co. KG y Voith GmbH. Los 70 proveedores españoles han sido seleccionados por estas mismas empresas entre las más de 160 inscripciones recibidas.

En un comunicado, el Ministerio de Economía alemán destaca que las exportaciones son el «principal soporte de la economía española» e incide en que el sector exportador es «un factor clave para el crecimiento y la competitividad del país».

En este sentido, muestra la voluntad de Alemania de contribuir a fomentar el potencial de las exportaciones, porque «sólo actuando juntos se puede dar más estabilidad a la zona euro y lograr una Europa competitiva».

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.