Sin prisas pero sin pausas. Artur Mas insiste en que la consulta será sobre la autodeterminación y no sobre la independencia y se da un plazo de cuatro años –siempre dependiendo del resultado de las elecciones- para convocarlas. Aseguró que una Catalunya independiente es “perfectamente4 viable” y abogó por un futuro estado propio dentro de la Unión Europea, del euro, y con fuertes puentes con el resto de España. “Lo que debe entenderse es que los catalanes tienen derecho a decidir su futuro”, repitió. Explicó que si los comicios del 15 de noviembre respaldan sus tesis pedirá permiso al gobierno español para celebrar un referéndum y si se openen buscará el respaldo en la legislación internacional.
Por otra parte el presidente de la Generalitat insistió que no fue a Madrid en la conferencia de presidentes a dar un mensaje de unidad, pero aseguró que “a Catalunya le interesa dar un mensaje de seriedad y de responsabilidad, no de unidad” y calificó el reparto del déficit como “un error y una deslealtad porque pone en riesgo las líneas básicas del estado de bienestar”. Finalmente consideró “inevitable que España pida el rescate .
Paralelamente el conseller de Economia, Andreu Mas-Colell se reunió con un grupo de empresarios en el selecto Círculo Ecuestre. En el coloquio el tema de la independencia monopolizó las preguntas y los asistentes trasladaron al conseller la inquietud de los sectores empresariales ante este proceso . Mas Colell trató de tranquilizarlos asegurando que se producirá una negociación civilzada y “no contemplo la posibilidad de quedar fuera de la Unión Europea”.
Se extendió explicando que esta transición “puede ser muy difícil o muy fácil, pero cuando llegue la hemos de conducir de una manera suave, tranquila y siempre pacíficamente en un entorno democrático” y auguró que cuando se culmine este proceso no se verá afectada las relaciones comerciales con el resto de España.
Manifiesto de líderes socialistas
Un grupo de 145 militantes socialistas del sector catalanista, entre los que se encuentran los ex consejeros Marina Geli ,Antoni Castells y Ernest Maragall, así como el alcalde de Lleida Àngel Ros y la eurodiputada Maria Baddia, se han adherido a un manifiesta que lleva por título “Una izquierda catalana fuerte y mayoritaria para una Catalunya constituyente” en la que abogan por que España reconozca a Catalunya como nación y “como sujeto de soberanía propia”, así como la capacidad de recaudar impuestos.En el documento se aboga por una Catalunya-Estado dentro del Estado español.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.