Linde ve riesgos de desviación del objetivo de déficit

04/10/2012

diarioabierto.es. El gobernador del Banco de España pide medidas adicionales para cumplir el déficit y cree "ciertamente optimista" la previsión del Gobierno que apunta a que la economía se contraerá un 0,5% en 2013.

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ve «riesgos de desviación» del objetivo de déficit del 6,3% fijado para 2012, y pide al Gobierno que considere «medidas adicionales» que hagan posible el cumplimiento de dicho objetivo, en el marco de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Así lo ha puesto de manifiesto durante su primera intervención ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, donde ha defendido que las actuaciones de política económica tienen dos prioridades en el actual escenario económico: promover la competitividad y el crecimiento, y restablecer la sostenibilidad de las finanzas públicas.

En relación con la reducción del déficit, Linde ha reconocido que está siendo «cualquier cosa menos fácil», fundamentalmente porque se trata de déficit «eminentemente estructural» que «no se explica sólo por la caída del ciclo ni por las medidas discrecionales de naturaleza temporal sin efecto duradero sobre las finanzas públicas». A esto se suma que el ajuste «se está realizando en circunstancias económicas y financieras muy adversas», por lo que el gobernador recomienda «mitigar esas fuerzas contractivas» mediante la recuperación de la credibilidad en el proceso de consolidación fiscal. «Tras la fuerte desviación del déficit en 2011, el objetivo del 6,3% del PIB para este año y la senda de ajuste fiscal comprometida hasta 2014 deben ser la guía con la que disipar las dudas de las autoridades europeas y de los mercados», ha dicho.

Sin embargo, a su juicio «existen riesgos de desviación del objetivo fijado para este año», por lo que «habrá que considerar las medidas adicionales que lo hagan posible en el marco que proporciona la Ley de Estabilidad Presupuestaria».

Ingresos públicos

En este sentido, Linde pone el acento en los ingresos públicos, donde se acumula el mayor desajuste respecto de los objetivos. Por eso, recomienda «mantener una proyección prudente de los ingresos» y «disponer de instrumentos que permitan detectar tempranamente las posibles desviaciones», algo que ya incorpora la Ley de Estabilidad.

Asimismo, también hace falta reforzar tanto «los mecanismos que permitan corregir con prontitud las desviaciones» como «la credibilidad del proceso de consolidación fiscal» con el «establecimiento de un horizonte presupuestario de medio plazo que proporcione suficiente detalle sobre la evolución de los ingresos y los gastos públicos y los supuestos en que se basan, así como sobre el contenido de las medidas programadas y el efecto que se espera de ellas». «Todo ello contribuiría a reducir la incertidumbre de los agentes económicos y ayudaría a identificar los problemas de medio plazo», ha añadido.

Previsiones optimistas

Luis María Linde, considera «ciertamente optimista» la previsión del Gobierno que apunta a que la economía española se contraerá un 0,5% en 2013, si se compara con otras estimaciones de organismos internacionales que apuntan a una caída del PIB del 1,5%. «Si la caída en la actividad en 2013 se sitúa más cerca del 1,5% que del 0,5%, el impacto previsible sobre el déficit puede estimarse en tres décimas del PIB», explicó en su comparecencia en la Comisión de Presupuestos en el Congreso.

Eso sí, aseguró que sería «posible» corregir esta desviación «importante» en el curso del año. «Las previsiones de variación de la actividad deben tomarse todas con cautela y con cierta distancia», recomendó. En ese sentido, agregó que la previsión para el PIB de 2013 «no parece una diferencia grave» para que reste «credibilidad» a la consolidación fiscal para 2013.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.