Disgusto en el Gobierno tras la inesperada alusión de Romney que hunde más la marca España

04/10/2012

Ángel García Moreno. De milagro económico a ejemplo de lo que no se debe hacer. Así ha pasado de ser considerada España en pocos años como se demostró en el debate Obama-Romney. Una alusión del candidato republicano que no ha gustado al Gobierno y que muestra que la marca España está en mínimos.

La alusión de del candidato republicano  Mitt Rommey no es la primera que hace un político extranjero en periodo electoral ya que nuestro país fue objeto de debate durante las últimas elecciones francesas.

El asunto es que mientras en aquella ocasión era el candidato de la derecha Nicolas Sarkozy quien ponía a José Luis Zapatero, entonces presidente del Gobierno, como ejemplo de lo que no había que hacer para desprestigiar a su oponente socialista, François Hollande, en el último caso ha sido el candidato norteamericano ideológicamente más cercano al Partido Popular (Mitt Rommey) el que puso a España como ejemplo negativo.

Y así durante el debate con el demócrata Obama, Romney utilizó a España como ejemplo de fracaso y excesivo gasto público y a nuestra crisis como algo a evitar por los norteamericanos.

La alusión del partido cercano ideológicamente al PP no ha sentado nada bien, especialmente en un momento en el que el gobierno está intentando vender la «imagen España» en los mercados para atraer inversiones y aumentar las exportaciones.

En este sentido, la primera en hablar fue la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal quien en declaraciones a Rne  afirmó que le disgustaba «profundamente» que eligiera a España «como modelo que no le gusta porque también hemos sido un modelo de recuperación económica y de hacer bien las cosas”.

A su juicio “nuestro país está ahora en el ojo de huracán porque hay personas que tienen mucho interés en que el euro no tenga estabilidad y les parece que lo más fácil es atacar a España”, ha dicho.

En la misma línea el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, consideró «muy desafortunado» que el candidato republicano a la Casa Blanca hable de España «sin conocer» su realidad.

Según Margallo, «bastante tiene un candidato de un país para exponer su propio programa como para hacer analogías poco fundadas y poco contrastadas por la experiencia personal del que las ha hecho».

En cualquier caso, que España aparezca como ejemplo negativo en el debate político más importante de la primera potencia mundial supone un duro jarro de agua fría para Mariano Rajoy, su equipo económico y su gobierno en general.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.