Draghi reitera que el BCE está preparado para intervenir pero la decisión corresponde a España

04/10/2012

diarioabierto.es. El presidente del BCE destaca los "significativos progresos" de España, pero no ha querido valorar si las reformas son o no suficientes porque la decisión corresponde al Gobierno español y a los socios europeos.

El anuncio por parte del Banco Central Europeo (BCE) de su nuevo programa para intervenir en los mercados secundarios de deuda (OMT) ha servido para aliviar las tensiones en los mercados al establecer un mecanismo de contención de largo alcance, por lo que el presidente de la entidad, Mario Draghi, considera que ahora corresponde a los gobiernos de países como España decidir «qué quieren hacer».

«Realmente corresponde a los gobiernos decidir qué hacer. El mecanismo está listo», aseguró el banquero italiano en su tradicional rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la entidad, que decidió mantener  por unanimidad los tipos de interés en el 0,75%. En este sentido, el presidente del BCE ha subrayado que la institución sólo activará estas compras de bonos si se cumplen las condiciones exigidas. «El BCE esta preparado para activar las OMT cuando los prerrequisitos necesarios se cumplan», explicó.

Draghi puntualizó que el BCE dejará de adquirir deuda cuando se hayan alcanzado los objetivos previstos «o si un país incumple las condiciones impuestas» y sólo se reactivarán si se restauran las garantías necesarias de cumplimiento de las condiciones fijadas.

En el caso concreto de España, el presidente del BCE elogió los «significativos progresos» alcanzados, aunque apuntó que todavía persisten «desafíos significativos». A este respecto, Draghi calificó de «notable» la cantidad de medidas que han sido anunciadas, aprobadas y puestas en práctica por el Gobierno español «en tan poco tiempo». Asimismo, Draghi destacó que España prácticamente ha cubierto el 90% de su plan de financiación y muchas de sus empresas han aprovechado el efecto del anuncio del plan de compra de deuda para realizar emisiones.

No obstante, el banquero italiano declinó entrar en si las reformas de España son o no suficientes, ya que, a su juicio, esta decisión corresponde al Gobierno español, así como al resto de socios europeos, que deberán decidir qué condiciones son suficientes para activar los mecanismos de rescate.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.