Aplicaciones útiles y curiosas

04/10/2012

Marta Villalba. Para los que buscan aplicaciones distintas pero no por ello menos prácticas, hoy os contamos algunas que nos han encantado.

Word Lens. Esta aplicación traduce palabras impresas capturadas con la cámara de fotos del smartphone. Así que será muy útil cuando viajamos al extranjero. Lo mejor es que no necesita conexión a internet, funciona con tecnología de reconocimiento óptico de caracteres y un diccionario. Desarrollada por Quest Visual, primero fue lanzada para dispositivos iOS (de Apple) en inglés-español y después para traducir el inglés al italiano y al francés. También se encuentra disponible para Android.

Tehula. Cuando hemos quedado con alguien en un lugar pero llegamos tarde y se han ido a otro sitio o no sabemos exactamente dónde es la cita, solemos llamar por teléfono para que nos cuenten el sitio exacto. Con la app Tehula, para iOS, esto se resuelve con un SMS: el destinatario recibe el mensaje con un enlace y al pinchar sobre él se abre el navegador y le da la posibilidad de compartir su ubicación. Cuando lo hace, se le notifica y la aplicación muestra su posición en el mapa. Después, esa información es eliminada de los servidores para proteger la privacidad. No es necesario que el destinatario tenga la aplicación instalada ni que posea un iPhone. Y si el amigo no quiere que se sepa su ubicación, puede ignorar el mensaje o negarse a compartirla.

Maily. Funciona solo con iPad y permite a los padres controlar a distancia el correo electrónico de los más pequeños de la casa (3-8 años). Pueden ver qué mensajes reciben y compartir dibujos fácilmente a través de una interfaz simple y divertida, acorde con los niños. FamJam es una aplicación similar para niños más mayores, y está disponible para iPad, iPhone y Android. Ambas son gratuitas.

Chirp. Como la aplicación Bump, sirve para compartir archivos y también de manera muy original: a través del sonido (se han inspirado en el canto de un pájaro). Cuando comienza la transmisión, por ejemplo de una foto, suena una canción y cuando el otro teléfono la escucha, se carga la imagen. De momento, solo está disponible para iPhone.

Drift. Sirve para explorar la ciudad de una manera diferente. Por caminos aleatorios según indican las instrucciones y brújula en mano. Se trata de buscar algo que normalmente pasa inadvertido en nuestros paseos cotidianos, siguiendo la corriente filosófica de la deriva situacionista (dentro de la psicogeografía). Cuando llega a ese punto, toma una fotografía para que otros usuarios de la aplicación descubran el lugar. Todo el itinerario queda reflejado en imágenes. Ha sido creada por el Broken City Lab y el artista Justin A. Langlois.

MagicPlan. Es una aplicación gratuita, basada en la Realidad Aumentada, que por arte de birlibirloque crea un plano de planta de aspecto profesional de las habitaciones, a partir de imágenes capturadas con el smartphone. Tan simple como situarse en el centro de la estancia y tomar de fotos de las esquinas, e inmediatamente muestra el plano (tarda 1 minuto en generarlo por habitación). Puede exportarse en formato DXF, PDF y JPEG e incluso HTML. Solo está disponible para iPhone y iPad. También hay una versión de pago que no deja marca de agua en el plano.

¿Te ha parecido interesante?

(+17 puntos, 17 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.