Hacienda recauda 7.544 millones hasta agosto por la lucha contra el fraude fiscal

05/10/2012

diarioabierto.es. La Agencia Tributaria (AEAT) ha recaudado 7.544 millones de euros en acciones de lucha contra el fraude y la economía sumergida hasta el pasado mes de agosto, según ha indicado la directora general de la institución, Beatriz Viana, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso.

Según sus datos, si los resultados hasta julio eran «sin ninguna duda satisfactorios», con un incremento del 15% con respecto a la recaudación obtenida en el mismo periodo del año pasado, en agosto se ha conseguido un incremento del 16%, con lo que se superan ya en un 28% los objetivos previstos.

«Y los datos de septiembre, que aún no están cerrados, apuntan que continuamos esa misma tendencia, lo que quiere decir sin ningún riesgo de equivocarnos que los resultados de lucha contra el fraude en 2012 superarán los obtenidos en 2011″, afirmó Viana, destacando en particular la evolución de los ingresos por actuaciones de control, que se han incrementado un 33%, lo que «compensa la ligera caída de la minoración de las devoluciones y los ingresos por liquidaciones extemporáneas y delitos contra la hacienda pública».

Así, la directora de la AEAT considera que el objetivo de ingresos (177.811 millones) y de déficit público (6,3%) para 2012 es «alcanzable» ya que en este último trimestre del año «surtirán efecto» muchas de las medidas adoptadas por el Gobierno, como la subida del IVA o el pago fraccionado del Impuesto de Sociedades.

Amnistía fiscal: hasta noviembre no habrá datos

Además, aunque en agosto los ingresos efectivos estaban un 2,6% por debajo de lo estimado, en septiembre se ha reducido en medio punto esa desviación. «Eso nos hace estar convencidos de que se cumplirá el presupuesto de ingresos», ha insistido Viana, para quien las previsiones de ingresos que recoge el proyecto de Presupuestos de 2013 también es «prudente y realista», lo mismo que la evolución prevista del PIB.

Preguntada posteriormente acerca de la amnistía fiscal, la directora de la Agencia ha recordado que el plazo de presentación de declaraciones concluye el 30 de noviembre, y que será entonces cuando se puedan ofrecer datos de recaudación por este concepto.

Con respecto a los Presupuestos de la AEAT para el próximo año, la directora general ha asegurado que es «austero, comprometido con las necesidades de reducción del déficit de las administraciones públicas, pero inferior a la media».

En concreto, la partida de personal, que supone el 72% del total del presupuesto de la Agencia, cae un 1,47% (sin tener en cuenta la eliminación de la paga extra a los funcionarios) hasta los 946 millones de euros gracias a la reducción de la plantilla al sustituirse sólo el 10% de las bajas que haya.

El próximo año la Agencia continuará sus acciones de lucha contra el fraude, «reforzada con las nuevas medidas» en este sentido que ha puesto en marcha el Gobierno. En concreto, el Plan Anual de Control centrará las prioridades de inspección en los «sectores de fraude que mayor preocupación causan» como la economía sumergida, el fraude fiscal internacional o la garantía de cobro de las deudas liquidadas.

«El objetivo de la AEAT para el próximo ejercicio, a pesar del contexto de austeridad y de reducción del presupuesto, es exigente: 9.130 millones de euros, un 11.7% más que 2012. El número de actuaciones objetivo se incrementa entre un 4 y un 10%, y destacan las actuaciones homogéneas de control selectivo e investigación, que aumentarán un 5.6%», ha precisado Viana.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.