De Santamaría aseguró en la rueda posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno aún no ha tomado una decisión al respecto y ha garantizado que lo hará con «pleno conocimiento de causa» y pensando siempre en los intereses de España.
Según Sáenz de Santamaría, cada viernes se puede leer una cosa sobre el rescate e incluso un mismo viernes se pueden leer cosas diferentes. «No puedo entrar un viernes sí y otro también», ha dicho la portavoz, para quien lo contradictorio de estas declaraciones pone de manifiesto que «alguien no acierta».
En cualquier caso, ha insistido en que la posición del Gobierno sigue siendo la de tomar la decisión que más interese a España sabiendo qué tipo de intervención conviene y las implicaciones que supone. «A partir de ahí tomaremos la decisión que corresponda sabiendo que es la mejor y no la contraria»,dijo.
Según Sáenz de Santamaría, pedir o no el rescate no es una cuestión de tiempo, sino de «concreción». «Se toman las decisiones cuando se tienen las cosas concretadas y bien asentadas», subrayó, tras garantizar que el Gobierno informará a los ciudadanos cuando se den esas circunstancias.
Sobre si es necesario hacer ya esta petición para rebajar los costes de la deuda, la portavoz ha admitido que el Tesoro está pagando intereses elevados que obligan a que la partida de los Presupuestos destinada a pagar estos intereses «se coma» parte de los ajustes que contempla.
Sin embargo, ha considerado que la mejor manera de controlar el incremento de estos intereses es cumplir los objetivos de déficit y dinamizar la economía para conseguir más ingresos y controlar el gasto.
Así, rechazó comentar directamente las opiniones del gobernador del Banco de España, José María Linde, que dijo ayer en el Congreso que el Gobierno tendría dificultades para cumplir el objetivo de 2013 porque parte de una previsión de caída de PIB demasiado optimista.
En este sentido, Sáenz de Santamaría se limitó a recordar que los Presupuestos no son algo «aislado», sino que hay que analizarlos como parte de un plan del Gobierno que incluye también las reformas estructurales y diversas medidas para cumplir con la consolidación fiscal.
Sobre las declaraciones del PSOE en las que acusa al Gobierno de ocultar información sobre el rescate, Sáenz de Santamaría ha asegurado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no improvisa ni toma decisiones como lo hacía el PSOE, sino que lo hace pensando «muy bien» y sin cambiar de opinión de un día para otro.
En este sentido, reiteró que cuando el Ejecutivo tome una decisión sobre la eventual petición de ayuda informará no solo al PSOE, sino al conjunto de los ciudadanos para explicar el porqué. «El PSOE debería ser más prudente porque no hace mucho que salió del Gobierno y sabe cómo se trabaja en Europa», añadió.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.