Millessime: cuando la gastronomía es arte

08/10/2012

Carmela Díaz. En su sexta convocatoria la cita social gastronómica más importante de España ha supuesto un viaje emocionante a través de sabores y texturas con las propuestas culinarias más creativas, elaboradas y vanguardistas.

Los chefs más reconocidos del país junto con una prometedora generación de noveles, han enamorado con sus nuevas creaciones. El país invitado en esta edición, Colombia, ha demostrado que la cocina de ultramar también es irresistible. Millesime se ha convertido por derecho propio en el mayor espectáculo gastronómico del año.

Algunos de las delicias de alto voltaje que nos ha propuesto la élite de los fogones para los paladares más inquietos, han sido:

–      Atún en costra con galleta cuca y  emulsión de desamargado de limón.

–      Tamalitos de masa achira rellenos de carne de cerdo, gallina criolla, arveja, zanahoria y papa.

–      Minimerengón de guanabana -un espectáculo de fusión de sabores deshaciéndose en la boca.

–      Tostada con lardo de colonnata y caviar de trufa.

–      Helado latic de leche de oveja riposella con algodón de azúcar -me atrevería a asegurar que el helado más increíble que he probado en mi vida-. Se trata de uno de los postres más emblemáticos del Celler de Can Roca.

–      Bombones de foie, de vino o de aceite obra de la Comunidad invitada en esta edición, La Rioja. Simplemente adictivos: si pruebas uno ya no podrás parar.

–      Capuccino de alubias pintas con espuma de patata chipiona.

–      Butifarra de calamar con emulsión de manzana.

–      Pescado blanco con salsa de leche de coco y chontaduro, cebolla roja, pimentón rojo y ají amazónico.

–      De los sorprendentes cócteles propuestos por Hendrick´s destacaría el herbáceo. Por si se atreven en casa ahí va la receta: mezclen 2 hojas de menta, 1 rodaja de pepino, 4 cl. de ginebra, 2 cl. de vermut rojo, 1 cl. de azúcar líquido y 1 cl. de lima natural recién exprimida. Mezclen en una coctelera con hielo picado, agiten… ¡Y a disfrutar!

Además de las degustaciones y de los show cooking en directo, Millesime ha ofrecido hasta cinco talleres interactivos –como taller del Champagne by G.H. Mumm- donde los asistentes han aprendido cocinando mano a mano con los más prestigiosos chefs y han participado en catas especiales impartidas por expertos bodegueros.

Por si todo esto no fuese suficiente, Millesime ha promocionado con orgullo nuestros productos emblemáticos patrios: los mejores jamones ibéricos, los productos gourmet como caviar Persé y Riofrío, el oro líquido de Castillo de Canena, exóticas carnes o la trufa -magistralmente preparada por Andrea Tumbarello (Don Giovanni)-. El café Mocay (Grupo Leche Pascual) ha supuesto todo un descubrimiento por su altísima calidad.

En la Terraza Millesime la propuesta giró alrededor de los licores más refinados como el gran ron Zacapa o Havana Selección de Maestros, aunque si hay que elegir uno, opto por el whisky Glenlivet: uno de los mejores maltas del mundo.

A la vista de tal dispendio de exquisiteces, actividades y creatividad sólo queda preguntarnos que nos deparará Millesime 2013…

Twitter: @CarmelaDf

¿Te ha parecido interesante?

(+8 puntos, 8 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.